Entradas

Mostrando entradas de abril 20, 2014

A propósito del Día Internacional del Libro...

Imagen
Para casi todos los países del mundo, a partir del 23 de abril desde 1996, fecha en que la UNESCO lo promulga como tal, este día se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, pero también es el día en que Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Garcilaso de la Vega, aunque en realidad, Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano actual, Willian Wordswort (Uno de los más importantes poetas del Romanticismo ingles) y Joseph Pla, uno de los grandes escritores españoles, murieron. En realidad no es al libro lo que festejamos, sino la lectura. Quizá, exista quien diga que ¿para qué celebrar un libro, cunado muchos no les preocupa siquiera saber para qué leemos?  Y es que los libros son la única creación humana que cambia con nosotros y cada vez que lo re-leemos, cualquiera que sea, siempre será otro, aunque no haya cambiado na...

Quien fue y que hizo…

Imagen
  Desde hace unos meses, y casi como el conteo de los trozos de un reloj de cristal cayendo sobre nosotros hemos ido perdiendo a grandes maestros de la literatura, el arte en general.   Ayer, un poco después de la madrugada, nos dejó Gabriel José de la Concordia García Márquez , Aracataca, 6 de marzo de 1927-Meexico, D.F., 17 de abril 2014, mejor conocido como Gabriel García Márquez , escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano, PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1982.   Gabo, como es conocido desde hace tiempo, fue famoso tanto por su genio como escritor así como por su postura política, sobre todo por su [amistad cercana y fuerte con el líder Fidel Castro, y sobre todo por ser conocido como el padre del Realismo Mágico latinoamericano que salió a flote con 100 años de Soledad, aunque eso no es la antesala de quien nació con un destino manifiesto: unos de los escritores ms importantes del mundo quien rompió con la costumbre austral de una lit...

45Revoluciones por minuto...

Imagen
1. Nombre de bautizo. Mainor Esteban González Calvo 2. Currículo resumido. Poeta y profesor universitario. Trabajo en la Cátedra de Comunicación y Lenguajes de la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica. He publicado 6 poemarios y poemas en antologías, en revistas a nivel nacional y a nivel internacional. 3. Música que más le gusta. Me gusta el heavy metal, el rock, rock progresivo, nueva trova, jazz y música sinfónica. 4. ¿Dónde aprendió a escribir? Empecé a escribir en forma solitaria; sin embargo, fue en el Taller Literario Francisco Zúñiga Díaz en donde aprendí a trabajar más los textos literarios, así como a leer autores importantes que eran desconocidos para mí. 5. ¿Cómo fue el aprendizaje? El taller consistía en la presentación del texto y en acatar las críticas que se consideraban importantes, así como en la lectura de autores que podían servir para ir creando un estilo propio. 6. Entonces, ¿cómo se define, como poeta o académico? L...