Entradas

Mostrando entradas de marzo 27, 2011

Un Vistazo al genio (2)

Imagen
Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) ¿Qué es la vida? Un frenesí ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son... (Calderón de la Barca) El Teatro Nacional es sin duda alguna el máximo monumento que Costa Rica ha erigido a la cultura. Erguidos en sendos nichos a ambos lados de la entrada principal del teatro, en plena fachada, se encuentran dos estatuas de mármol, obras del escultor italiano Adriático Froli: uno, el insigne músico y compositor alemán Ludwig Von Beethoven y el otro Pedro Calderón de la Barca, genio de las letras y el teatro universal, renacentista, barroco, nacido en España. Como país hispano parlante difícilmente podían haber escogido un mejor dramaturgo en nuestra lengua para complementar el esplendor del monumento mencionado. Don Pedro nace en Madrid en 1600 o 1601 (los biógrafos no se ponen de acuerdo) y fallece en la misma ciudad en 1681. Su padre don Diego Calderón, bu...

Mirando al este

Imagen
Antonio Chá(ves) Mu(rillo) URUK EDITORES, 2007 Cuentos Ya volví! Bueno, por lo menos a mi escritorio de La Coleccionista. Durante estos meses de fría ausencia por estudios fuera, conforme pasaban los meses y me acostumbraba a reconocer que tardaría mucho en volver a casa, dediqué mucho de mi tiempo libro a la lectura de textos que por error me llevé disque pa recordar la patria. Hice amigos con los que casi bien regalando los libros leídos y releídos con el cariño esperanzador de dar a conocer lo que uno ingenuamente creía bueno de este país. Con casi todos quedé bien. Este, este me lo devolvieron con la gracia de la humillación de que se le caigan a uno los pantalones en el metro de Madrid, durante la hora pico! Y lo hizo la chica con quién andaba, que da apreciación literaria, para la estatal de Madrid. De hecho creo, que pocas cosas son tan vergonzosas, como reconocer que cometí un error al dejarme llevar por comentarios vagales antes leer andar por los mismos mundos, o...