Una mirada a la literatura afro-caribeña escrita por mujeres...

Mirar no es lo mismo que ver. Quien mira aprende a descifrar los códices de una ley común que todos, sobre todas las mujeres, por su función enraizada dentro de todos los ámbitos de lo que llamamos vida. Pero la mirada es como la visión: cambia según el lugar en que vivimos y solo queda la tenaz asociación de la voluntad, en este caso, femenina para desarrollar los eventos con distintas, más bien floraciones, cuyo fruto nos enriquece; pues la mujer afro-nativa de cualquier país; es el eje de todas las conformaciones sociales, en las que son múltiples las barreras físicas, mentales y sociales que enfrentamos. Víctimas de segregación racial, el sexismo e incluso de barreras políticas de la que la literatura en especial pues para ellas la vida gira en torno a la sobrevivencia, que para ellas, nosotras, debe ser entendida la vida y la literatura no como… solo soportar estar desnudas, sin nada más que estar expuestas a la horrible mirada de los demás, andando...