Entradas

Mostrando entradas de mayo 24, 2015

Quién fue y que hizo…

Imagen
Hoy, quien fuera poeta, narrador, periodista, educador, autor de melodías y folclorista, permanente divulgador de la cultura guanacasteca en sus diversas manifestaciones: vestuario, música, cocina, tradiciones, lenguaje, costumbres, expresiones populares (dichos, bombas, retahílas), autor de numerosos himnos escolares y colegiales y compositor del Himno de La Anexión, uno de los grandes representantes de lo que, en La Coleccionista de Espejos, hemos denominado literatura étnica, o lo que algunos han dado en llamar literatura de las regiones , lo fue, José Ramírez S., tan guanacasteco como la pampa que tanto amó, que nació noventa y un años después de que aquella se hiciera tica por su voluntad, cumpliría 100 años de vida…   Por muchos fue conocido como el poeta guanacasteco por excelencia,  amante de su tierra, sus costumbres, y las mujeres, en general, que como muchos otros contemporáneos de suyos, Cardona Peña, el caso más cercano, comenzó a escribir desde lo...

Negra: tenias que ser...

Imagen
La historia de las mujeres afro, y sus luchas, por sus derechos está llena de omisiones que, poco a poco, van emergiendo…   En gran medida, ella fue precursora de los derechos de libertad a la expresión y derechos civiles que actualmente ostentan muchos afro-norteamericanos actualmente. Ida Wells-Barnett:  Nacida en Holly Springs, Mississipi, Estados Unidos, en se desconocen con exactitud que fechas, por ser hija primogénita de un carpintero, John Wells y Elizabeth Warrenton Wells, ambos esclavos libertos por la GUERRA DE SECESIÓN, la historia de Ida (a quien los latinomericanizados llamaríamos Aida, o Aída) Wells-Barnet, fue además una de las mencionadas anteriormente, afro, activista política y social y escritora que fortaleció la tradición de la escritura hecha por mujeres de la ETNIA NEGRA. Su vida misma es una novela: a los catorce años, ambos padres y un hermano de nueve años murieron a causa de la fiebre amarilla, durante la primera de esas epidem...