Creación Literaria: Taller Don Chico

Puro Rodrigo Villalobos Jiménez La infancia transcurría entre jugar y recorrer las calles de San José, en búsqueda constante de cajetillas vacías de cigarrillos, que una vez desenvueltas poseían valor de cambio, como si fuera dinero real. Como fajos de billetes, cada niño ostentaba su “dinero”, muy útil para pagar favores, deudas y apuestas, ya que un código de ética regía las transacciones. Siempre con algunas excepciones, donde un vivazo, lograba engatusar a algún ingenuo. Marcas de tabaco muy sencillos y baratos, y por tanto muy comunes se encontraban tirados por todas partes en calles y caños, cajetillas de León, Liberty, Ticos, Dominó o Piel Roja, eran de menor categoría, algunos sin filtro. Se les asignaba un valor de 5 y de 10, equivalentes a bajas denominaciones en colones. Luego marcas más “finas” y por lo tanto más caras y difíciles de obtener eran Capri, Rex con mayor valor, de 100, en este imaginario mercado de valores. En raras ...