Entradas

Mostrando entradas de julio 18, 2010

Esbozo de un Esbozo de un Citadino Cualquiera

Imagen
En uno de los talleres que llevé con ella, en la UNED, hace unos años, a la hora de la presentación, jugando de muy mozote yo le dije a Delia Mc Donald, que yo llegaba al taller porque lo mío era la prosa, y no la poesía (aunque había oído mucho de ella, como poeta, y que era prácticamente la única poeta que quería leer porque no me gustaba cierto tipo de poesía actual porque me parecía facilista, simplona y hasta ridícula en ocasiones), y estaba convencido de ello por la forma en que escribían los disque poetas del bum literario actual (y los de la vieja escuela más), así que si me iba a poner a leer poesía como antesala de ser escritor, no gracias, tenía mis firmes convicciones al respecto, y no iba a negociar. Tan convencido estaba que le dije nombres, sí señor, Mario Ulate, Joan Bernal, Cristian Marcelo, Rosita Kalina, Adriano Corrales, Américo Ochoa, Felipe Granados, Mía Gallegos, Jorge TreVal, Alfredo Trejos, Marco Aguilar, Alejandra Castro, Narcisa Castro, Valeria Varas, Marjori...

Mascaras Usuales...

Imagen
Para algunos la cultura, y en particular la afro-nativa, o la que deriva de cualquiera de las existentes, incluyendo la de las migraciones, no existe, salvo cuando les conviene que así sea, aclaro. Claro. Eso lo dicen quienes han institucionalizado el concepto de “cultura” a un proceso técnicamente elaborado para fines concretos, como una (T)emática (L)ocal (C)onsecuente con aquello que se desea expresar desde un punto de vista en particular, algo así como una gran familia feliz... solo que en una población, independientemente de cómo este conformada su densidad poblacional, muchas veces, en una misma familia no todos sus miembros son iguales, haba alguno que sea más alto, otro menos gordo; aquel de allá tiene los dientes torcidos o, se dirán los hermanos que no encaja muy bien en la semántica familiar. Tal vez tenga un aire a un abuelo lejano y desconocido, y pese a tener todo en común con ellos, no comparte las mismas ideas, ni enfermedades de origen, variantes todas posibles y conce...

De nada sirve hablar cuando lo que deseamos es encender una vela...

Imagen
A propósito del Antonio Obando Chan... Más allá de la piel Más allá de la piel de una mujer que nunca es igual a la del hombre Más abajo de la piel Más abajo de la piel de cualquiera Más abajo de la piel... ¡Duele! Duelen los ojos por no poder llorar, y duelen porque llora una, en silencio, donde nadie sepa que volver a ver atrás, recordar los daños del genero y la piel, los comentarios, el gesto que dice que esto no es un juego de video en que se ven las consecuencias con graficas claras, o que podés apagar el aparato ese en cualquier momento sin que pase nada; no duele simplemente por doler, sino que ¡Duele!, porque hoy siento una tristeza infinita por el miedo en la mirada de ella… Duele. Porque quiero volver a ser feliz, y como ella, no estar cansada de seguir adelante aunque la vida sea áspera, y nos obligue a preguntarnos ¿Qué pasó con nosotros?, ¿Qué? Cuando la ira se hace mezquina, los derechos humanos son para criminales, los deberes ilimitados para los ciudadanos honrados, ...