Entradas

Mostrando entradas de mayo 22, 2011

De Vitier y Sosa, poemas infatigables a la fatiga

Imagen
Considerando la labor necesaria para producir una simple taza de café, sería más fácil llenar la taza con sudor humano. José Figueres Quien haya sufrido la angustia que causa el trabajo corporal cuando su rudeza parece rebasar la resistencia humana, de seguro experimentará un particular goce con la lectura de los poemas que Cintio Vitier y Roberto Sosa le han dedicado al trabajo. Su propósito más evidente es que están dirigidos a los que, insensibilizados por su abundancia, piensan que, para una misma tragedia, el dolor de los pobres es menos dolor que el de los ricos, por el solo hecho de que están más entrenados para sufrir. El hallazgo de esos poemas significó mi afiliación incondicional a la poesía de ambos. Una poesía cuya belleza y hondura viajan en un lenguaje que alcanza aun a los humildes obreros que la inspiran: una muestra de solidaridad, en suma. Vitier le habla, en su poema Trabajo, a un elegido del destino, un intelectual chineado, que pareciera tiene la oportunidad d...

El teatro de El mundo de Daniel Gallegos T...

Imagen
Como estoy de vacaciones, y espero con ansias llegar a CR., haré un resumen de un autor que mi hermano y yo, nos robamos de la biblioteca del College, como parte de una tarea de la band a la que nos metimos; pero por la mala costumbre que nos heredó pa de leer las cosas desde afuera de todo lo demás, comenzamos a leer y nos gustó. Consecuencia: nos echaron de la pandilla por devolver los libros después de leerlos, la abuela es feliz porque colgamos nuestro uniforme DARK; y lo más importante pa, “nos castigó” con hacer la reseña que ahora entregamos. Aclaramos que esta apreciación, esta hecha desde la visión de dos adolescentes, ex dark sin futuro como roba libros, que además somos ahora fieles seguidores de Daniel Garro, Jessica Clarck, y Daniel Gallego T., o sea... lo dejamos ahí. Polifacético y vivencial, dramaturgo y novelista costarricense, nacido en 19..., no digas cuando, Maria Lourdes Cortes, una de las figuras más destacadas de la escena centroamericana de la segunda mitad del ...

Y Poseidón, dijo: ¿Quién te ha herido?

Imagen
Nadie… Howard es una universidad estadounidense ubicada en Washington, D.C., que lleva el apodo de la Harvard Negra, ya que gradua más doctorados afroamericanos que cualquier otra universidad en los Estados Unidos. Fue fundada en 1867 y, nombrada en honor al General Oliver Howard. Entre sus estudiantes que han sido famosos están Mark Zuckerberg, Toni Morrison, Thurgood Marshall (Howard University Law School), Keith Mitchell, Ossie Davis, Debbie Allen, Donny Hathaway, Roberta Flack, Claude Brown, Shaka Hislop, Richard Smallwood, Jan Carew y Phylicia Rashād. Escogi esta frase porque quienes hemos estado junto a Del, desde hace mucho tiempo, nunca le habíamos podido dar respuesta a sus interrogantes, que fueron excesivos en los últimos tiempos, sobre todo tomando en cuenta todo lo que ha tenido que soportar con gente que ni la conoce (el caso del Lic., aquel) ni entiende (Todos los demás) que incluso dijeron que los artículos y reportajes que se hicieron en su momento sobre ella y su ob...

Toni Morrison:

Imagen
Demasiado intensa como para no conmover A) Es una amiga mía... los fragmentos que me conforman, los recoge y me los devuelve en el orden correspondiente. B) El Amor o es o no lo es. Un amor tan escuálido como el cristal no es amor. C) Si un negro tiene pies debe usarlos. Si permanece sentado alguien tendrá la feliz idea de atárselos. D) Una persona sin pecado es anatema ante Dios. Es también inhumano y por tanto sospechosa. Y es que nadie debería vivir de espaldas a las imperfecciones de su especie… The Nobel Prize in Literature 1993 was awarded to Toni Morrison "who in novels characterized by visionary force and poetic import, gives life to an essential aspect of American reality". Alice Walker, Maya Angelou,. Paule Marshall,Toni Morrison, Jamaica Kincaid, Sonia Sanchez, y así continúa la lista de mujeres afro que han levantado tanto sus voces como sus plumas al viento para cantar o denunciar la odisea del NEGRO, en su larga peregrinación por estas tierras americanas. Mucha...