Entradas

Mostrando entradas de junio 19, 2011

Daniel Vargas Sotela

Imagen
Imagen tomada de internet.     Antes de iniciar, d ebo aclarar: 1.- Él, Daniel Vargas S., no pertenece al Taller de El Café Cultural Francisco Zúñiga Díaz, y esta nota es solo una referencia porque llamó mi atención su escrito 2..- Aprovecho para agregar que "No existen dos talleres de Creación Literaria Francisco Zúñiga Díaz"... El oficial y único es el que actualmente desarrolla el Colectivo de La Coleccionista de Espejos, cuyos participantes, o conocieron la labor de "Don Chico", o han formado parte de mis talleres; y no tenemos relación alguna con un "Taller Don Chico" dirigido por alguna persona que nunca fue parte nuestra ni representa ningún tipo de unidad con nosotros 3.- Pedimos disculpas por la malas interpretaciones y los problemas que eso ha ocasionado... Aclarado el/los punto/s: uno Todos ya murieron la casa quedó diría yo demasiado callada Este comentario, siendo yo quién soy, lo hago a titulo personal. ¡Ojo! Le pedí a Cal su ...

…la lluvia es una piel…

Imagen
… poesía de reconocimiento  Mayra Herra Monge La Coleccionista de Espejos     …la lluvia es una piel… , de la poeta costarricense Dlia McDonald Woolery, fue editado en 1999 por el   Ministerio de   Cultura como parte de PROFOL, el programa de fomento de la lectura   auspiciado por   UNESCO y desarrollado por ese Ministerio.   El poemario   fue repartido de manera gratuita en entidades educativas, y durante las actividades de promoción de lectura que se realizaron en casi todo el país.     En 2010 se hizo una cuarta edición, que estamos presentando esta tarde aquí en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica.      Debo  afirmar,  una vez más,  que cualquier estudio relacionado con prácticas culturales afro-costarricenses debe partir de un firme reconocimiento de que el paradigma cultural vigente en Costa Rica está basado en  la hegemonía de la cultura valle-centralina, ...

Suggestions for analyzing fiction

Imagen
As so aften occurs, one has to struggle when trying to evaluate literary texts without being unfair or too enthusiastic. So how do we go about it? Here are a few suggestions that came to me  when I was a teacher of short stories and novels some time ago. Hope this might help. I. Point of view On whose authority is the story told? Is the point of view consistent? In the light of your understanding of the purpose and the theme of the story, is the point of view well chosen? What influence does the point of view have on the structure of the story? II. Plot (The events of the story) and Plot Structure (How are the events put together?) Summarize the story briefly in your own words. Is the story bare (limited in setting and people), or is it crowded (vast and panoramic)? Divide the story in parts –the beginning, middle and end (Not necessary in chronological order).  Indicate time, place, and action. Indicate whether the parts are scene, nondramatized narrative, descri...