Entradas

Mostrando entradas de octubre 30, 2011

Yo no puedo callar 10

Imagen
Mi lengua y Yo La celebración de las Lenguas autóctonas y Criolla de Costa Rica Del 24 al 28 de octubre 2011, la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica, además de dedicar un día al español de Costa Rica, se dedicó a celebrar la diversidad lingüística de Costa Rica. El evento estuvo dedicado al doctor Adolfo Constenla Umaña, amado profesor y acérrimo investigador de las lenguas indígenas nuestras. La preocupación general pareció girar en torno del futuro de estas lenguas en el territorio nacional. Pareciera, por los discursos escuchados que esa riqueza de comunicación oral desaparecerá si no se hace algo para asegurar su permanencia. Y no es que nada se haya hecho, porque ya se han ido aquellos días cuando se negaba el carácter pluriétnico y plurilingüístico de nuestra patria. Mario Portilla, Adolfo Constenla Marva Spence, Anita Herzfeld entre otros, han sido investigadores asiduos que han levantado voces y ...

Dos genios de un vistazo...

Imagen
I  Por un pequeño caso de políticas paternas que tiene relación con el poder, Kat y yo, Sylvia, vamos a hablar de los Miller; Henry y Arthur quienes pese a que comparten apellidos pertenecen a mundos y estilos distintos de vida; pero ambos tuvieron gran relevancia no solo dentro de la literatura norteamericana sino en otras áreas del globo. Syl El p rimero de ellos, Arthur Asher Miller: NY, 17 de octubre, 1915-Roxbury, Connecticut, 10 de febrero, 2005, dramaturgo, y guionista estadounidense, hijo de inmigrantes judíos polacos de clase media, habitantes naturales de Central Park, Manhattan hasta que su padre, Isadore, poseedor de una próspera empresa textil mantuvo acabó en la pobreza por la Gran Depresion y tuvieron que mudarse a un modesto apartamento en Brooklyn. Mismo que serviría de base y modelo de la vivienda de LA MUERTE DE UN VIAJANTE. Kat    Pese a las circunstancias,   al graduarse de bachillerato durante más o menos dos años y pico, trabajó en un alm...

Con palabra de Mujer...

Imagen
Fotografía tomada de internet de cuando ganó Magón en 1986 Carmen Naranjo Coto: O como ser poeta y no morir en el intento… Finga ne’ba se louk aí: them se louk ainda… (Del Creole) Los dedos nunca dicen miren aquí: dicen miren allá… Popular limonense …nacida bajo el sueño de Selene, a finales del verano, entre la época lluviosa De cierto, de cierto os digo que hace mucho tiempo, en la página principal del OSHUM;  el libro que lleva el ser y hacer de aquell@s llamados por OKU, diosa de la poesía, esta anotadoy la llegada del canto de las golondrinas, esta bruja, pues en eso es en sí el/la  poeta natural, sabrá que hay entre la vida y la muerte un milagro e la que ella será la primera voz de muchas de las hijas de su tierra… Quienes estuvimos en el taller de Francisco Zúñiga Díaz, sabemos que él tenía propuestas muy concretas con respecto a los nuevos modelos de literatura que estaban siendo en ebullición en aquel momento; y que aspiraba a que sus talleristas fue...