Un vistazo al genio...

Sor Juana Inés de la Cruz A Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana , nadie la conoce. Todos conocemos o, hemos oído hablar de Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa y escritora que cultivó la lírica, el auto sacramental, el teatro, así como el teatro; exponente del Siglo de Oro, de la literatura en español, quien junto a Juan Ruiz de Alarcón y Carlos Sigüenza y Góngora, ocupa un destacado lugar en la literatura NOVOHISPANA, nació en La Celda, San Miguel de Neplanta el 12 de noviembre de 1,651 tercera hija de —padres de los que se tienen pocos datos pero se sabe que nunca se unieron en matrimonio legítimo — de Pedro Manuel de Asbaje y Vargas-Machuca, de quien se cree que fue un militar español oriundo de la provincia vasca de Guipúzca, estaba asentado en San Miguel Nepantla, e Isabel Ramírez de Santillana. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres del Fénix de América, la Décima Musa, o la Décima Musa Mexicana. Fue ella, no solo una de las...