Entradas

Mostrando entradas de octubre 2, 2016

45Revoulciones por minuto...

Imagen
1.-Nombre de bautizo: Leonardo Jesús Vázquez Campos 2. En 10 renglones o menos: Currículo resumido: Trabajo desde los 10 años. Comencé en la litografía Trejos Hermanos, de ahí 8 años en LA REPUBLICA, 16 años en LA NACION, restructuré de la Imprenta Nacional, y soy padre de seis hijas y un hijo 3.- ¿Música que más le gusta? LOS BEGEES, ROBERTO CARLOS, MAS QE TODOS MUSICA ROMANTICA 4.-¿Cuándo y cómo empezó a escribir? Esta vida me ha llevado de la mano por todos los senderos, desde estar en la cúspide del éxito, hasta en el fondo de la piscina, por circunstancias especiales en mi  vida, me vi en la necesidad de vivir cinco años en un microbús, en la FLORIDA DE TIBAS. 5.- ¿Cómo fue el aprendizaje? En esa buseta duré CINCO años, SIN TRABAJO, porque a cierta edad en Costa Rica ya no se consigue trabajo, y pese a que en algún momento llegué a tener mi propia empresa de litografía que perdí, supe lo que era comprar un bollito de pan, partirlo en tres pedazos para ca...

Lo que trajo la marea

Imagen
Nombre de la obra:  MUJERES EN LAS LITERATURAS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA CENTRAL Autor/as: Consuelo Meza, Magda Zavala…   Genero: antología/ensayo Nivel: Objetado Jugo temático: Brillantemente presentando, por lo novedoso del tema, la UNIVERSIDAD DE AGUAS CALIENTES, presenta al continente la publicación de una Recopilación que reúne mucho del saber escrito de algunas miembros literarias de las etnias centroamericanas más preponderantes, a saber, la indígena, desarrollada por Consuelo Meza que,  de forma excelsa re-elabora los cánones y valores que un buen investigador académico sabe establecer; que sé: la conveniente distancia entre razonamiento y detalle investigativo, reflejo de lo que uno, cuando se respeta lo que hacen los demás, muestra con claridad y objetividad, en poco más de doscientas páginas el valor arcediano de gran parte de la herencia poética escrita por mujeres que desde hace tiempo se viene desarrollando, en México, y ...

Con palabra de mujer...

Imagen
Esta es una de las mujeres que más admiración me causan, y no pasa un día sin que eso no aumente; pues cada paso que dio rompió siempre un esquema… Hablamos de HYPATIA de  Alejandría , conocida como la primera mujer en la historia humana que hace importantes contribuciones al campo de las matemáticas, así como a la astronomía. Se cree que nació en Alejandría y que fue hija de Theon, reconocido filósofo, matemático y astrónomo quien probablemente impartía clases en la Biblioteca de Serapeo, centro de la vida intelectual y cultural griega vivió entre los finales del siglo IV y los inicios del V. El año exacto de su nacimiento es un tema controversial, pero la mayoría de las fuentes le dan mayor valor al 370. Apegada a su padre, fue educada en el amor por las ciencias y las letras, especialmente matemáticas, astronomía, filosofía, literatura y artes. Junto a sus enseñanzas, desarrolló en ella una actitud activa frente al conocimiento, lo que le permitía participa...