Entradas

Mostrando entradas de enero 1, 2012

Un Hasta Luego

Imagen
              “La vela de un angel”                                                           Fa wi neva com ya fi ton racktuon   Carmen Naranjo, otra de las forjadoras de esa Costa Rica: solidaria, artística, desprendida, como dice la canción “sencilla, bella y humana” que a grandes pasos va desapareciendo, nos dijo hasta luego el pasado 4 de enero. Fue el primer golpe que nos trajo el 2012. Para muchos fue el cumplimiento de una muerte anunciada. Para mí fue sorpresiva porque aunque sabía que estaba algo enferma y avanzada en edad, me gustaba saber que todavía estaba allí integrada a la naturaleza, sumergida en su oficio de palabras, algo ...

Yo no puedo callar

Imagen
Sobre la muerte y otros desencuentros... Hay dos cosas que me dijo, la última vez que hablamos para disculparse porque le habían hecho firmar un documento en mi contra: 1.        Yo a usted la quiero mucho y perdone tanta inocentada de mi parte, no hablo por los demás: los débiles no evitan los problemas 2.        Me falta poco para cerrar esta puerta de los oficios, por eso quiero que el día que me muera usted me regale algo de ese oficio que usted conoce tan bien… pero no lo haga antes ni después, ese día,   para que sepa lo que es volar…   A su muerte pensé en la lapida de Leonardo Da Vinci: Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte… Con mi agradecimiento porque nada más puedo decir: ¿Y dirá la vasija a aquel que la ha creado, no sirve?… Ya no volveremos nunca a escribir en el charco de la ilusión   el oficio de las palabras ni...

4. Lo que trajo la marea...

Imagen
   Estamos enteramente de acuerdo con aquel que dijo en La Nación un día de estos al reseñar la obra 300, de Rafael Cuevas: con respecto al estado de la literatura costarricense, a mi también me gustaría saber porque la gente escribe tanto en este país y solo unos pocos podrían ser cotizados como los buenos; y que cada vez vamos de mal en peor… El pobre, probablemente no se dio cuenta que eso también lo incluía a él.   En fin Gajes del oficio.   Rakel CG Nombre de la obra: La divina Chusma Autor: Rafael Ángel Herra                  Nivel: Bueno Jugo temático: Uno de los nombres más conocidos de la literatura costarricense, presenta ahora una obra equilibrada y madura que sin grandes adelantos es un trabajo consiente de la escritura contemporánea costarricense. Paula RG.   Nombre de la obra: Telarañas: cuentos de terror costarricense Nombre de la obra: Objeto no identificado y o...

Taller de Creación Litteraria, don Chico

Imagen
Tomado de internet con fines ilustrativos El cantinero El ambiente en general era de jolgorio, de satisfacción. Los menos se burlaban abiertamente de Felo, el cantinero; los más se reían a escondidas y lanzaban chinitas, que iban con la intención de ahondar la herida en su ego maltrecho. ¾ Prendéte la pantalla, para ver el partido de la sele, dijo Manuelón, el mecánico del pueblo, en tono retador y haciéndose el que no sabía nada . El silencio fue ensordecedor, la reacción esperada, conociendo el temperamento de Felo era de pleito; en cambio todo fue un momento de tensión que pronto pasó con un un madrazo entre dientes, y nada más…Las risitas entre órdenes de tragos, cervezas mientras la noche se deslizó en el humo de cigarros.   Aquella cantina no se diferenciaba de otras parecidas que abundan esparcidas en las poblaciones del Valle Central: calzada en de la Iglesia, la escuela, la plaza de fútbol y las casas vecinas, paisaje típico de nuestros pueblos; mitad pa...