Entradas

Mostrando entradas de febrero 5, 2012

La Cofradia Cimarrona...

Imagen
Bueno ya que nos llevamos así, (con permiso de Franklyn Perry, jijiji, nono es broma, sigue siendo nuestra campaña de divulgación) esto creo que aun sigue siendo la primera parte. Y si,  la cuenta  es en el City para lo que se ofrezca... El Cantante Cimarrón ¾ Anoche, escuché la voz de Pedro, Ignacio... ¾ ¿De nuevo?... ¾ Últimamente es constante su llamar... ¾ ¿Qué quieres que diga? Naces. Vives. Mueres; no hay segundas oportunidades para enmendar ningún error, al menos no en esta vida, y todo lo que nos queda es el constante sisear de la memoria... ¾ Hace mucho perdí la memoria y para morir siempre es necesario tener algo que recordar... ¾ ¿Tú crees, Yunas? ¾ Al fondo existe un dolor que es más fuerte que el dolor mismo y que solo puede ser escuchado por el dolor… ¿Ignacio?... ¾ ¿Dime, Yunas?... ¾ Dijo Pedro que más allá del patio donde verdes y azules despintan los muertos propios y ajenos existe una que puede invocar a El Eleoshum ... ¾ ¿En que puede ayudarte...

Las generaciones de los novelistas costarricenses... (3)

Imagen
Con permiso del autor: BENEDICTO VÍQUEZ GUZMÁN Revisado para La Coleccionista por: Kat y Sylvia INTRODUCCIÓN Este trabajo pretende ser una obra de consulta sobre la novelística costarricense. Es de carácter didáctico y clasificatorio. Busca agrupar a los escritores por generaciones con el fin de sistematizar su estudio, sobre todo, el de sus novelas. Tiene la característica de ser inconcluso, pues siempre habrá autores con sus nuevas novelas. Es una obra abierta, de índole motivadora y no cerrada, dogmática. Busca ubicar los escritores dentro de un sistema histórico llamado de generaciones pero no se cierra a las diferencias, las particularidades; más bien las resalta, las señala y les da espacio preponderante. A pesar de sistematizar a los escritores por su pertenencia, a una u otra generación, metodología que aceptamos y afirmamos como arbitraria y generalizadora, no estimulamos, de ninguna manera, la homogeneidad, a costa de...