Entradas

Mostrando entradas de septiembre 16, 2012

Julita Cortes, la Otorrinolaringóloga: otra deuda saldada...

Imagen
  Como a Chavela Vargas, la gran mayoría de los jóvenes costarricenses no saben quién fue Julia o Julita Cortés.    Algunos sabrán que fue nieta de don León Cortés, ex presidente de Costa Rica, cuya esbelta figura en bronce, inaugura el Paseo Colón, ni que del mismo modo que María del Milagro París, o las hermanas Poll cubrieron de gloria a Costa Rica con sus magníficos desempeños deportivos, Julia Cortés lo hizo, en su momento, desde el área musical, cuando siendo parte de Los Machucambos puso a casi toda Europa a tararear cuando no a cantar o bailar al ritmo de canciones como : La bamba, El Otorrino-Laringólogo, Pepito, Mi corazón, La Cucaracha, Virgen Negra, o ser presa de la mágica nostalgia de Duerme Negrito, Buenas noches Irene, La Mamá, Adiós Pampa Mía, etc. ; con ellos las compañías disqueras pusieron en práctica una técnica de sonido novedosa para entonces: la separación dé instrumentos al grabar (phase 4) el estéreo para realzar la presencia de instrumen...

Y Anancy nos trajo el coco...

Imagen
A Marjorie Ross quien comparte con Anancy los siete pasos de La Danza del Comer… Franklyn Perry       Ser el hijo de Los Samunfos tiene sus desventajas, sobre todo cuando vive uno atrapado en la tierra con mortales que como uno necesitan de alimento.        Por ese preciso motivo, hace unos siglos la situación de Annancy se tornó más que complicada; pues si en la casa de Annancy no había comida, menos la había en la de nadie más del pueblo…    Y Los Ancianos de varios lugares a la redonda, sabiendo los origines de nuestro amigo La Araña, hicieron una junta general y democráticamente comisionaron a Annancy para que fuera al cielo a contarle a su padre lo que estaba pasando y trajera soluciones; le dijeron en la noche de ese día de la reunión a la que ni lo invitaron, cuál había sido su dedición. De acuerdo pero protestando, en realidad berreando, (porque desde que lo redujo de tamaño y lo mandó a la tierra como custodio ...

La isla de los muertos...

Imagen
La isla de los muertos; una conocida serie de cuadros del pintor suizo Arnold Böcklin,   (16 de octubre de 1827, Basilea, Suiza-16 de enero 1901, Fiesole, Italia), encuadrado en el movimiento artístico del Simbolismo y en el posterior movimiento surrealista; es también el titulo del libro de cuentos de Juan Murillo Fuentes, para mi, y lo digo a partir de las cartas que él le mandaba a Dell para intimidarla a propósito de su deseo personal de ser parte de los Premios Nacionales, un escritor de muy pobre capacidad… Böcklin creó múltiples versiones del mismo cuadro, en el que se representa una figura blanca sobre una pequeña barcaza, cruzando una amplia extensión de agua en dirección a una isla rocosa; tan solo acompañado de un ataúd: debemos tener claro que la figura blanca no es otro que Caronte, aquel que en la mitología griega conduce a las almas al Hades… La verdad; queríamos hacer una critica del libro porque seguimos molestas con el autor pero entendemos que la función d...

El Calypso como forma de Literatura Oral...

Imagen
                                        Di dranco dig out                                         Di blain man yay                                                   Wat a shakin news!!! Para la Coleccionista de Espejos con tribución del autor al Festival de las Flores de la Diáspora agosto setiembre 2012,  Manu el Monestel      El...