Entradas

Mostrando entradas de diciembre 16, 2012

Lo que trajo la marea...

Imagen
Nombre de la obra: Los portales de mi tierra Autor: María Ulate Nivel: + Jugo temático: La navidad ha sido siempre uno de nuestras costumbres más sensibles. Para algunos. Para otros es una simple colección de eventos que nos enternecen y entristecen a un mismo tiempo, pero pocas veces son tan puntuales en recordarnos viejas memorias… Ana Lu (la buena) Nombre de la obra: En estos caminos… Autor: Vilma Faingezicht Nivel: Regular Jugo temático: Especie de autobiografía con pequeños chispazos de humor que convierten la lectura en agradable. So.Gon   Nombre de la obra: PAISAJES REMOTOS Autor: Víctor M. León Leitón Nivel: Bueno + Jugo temático:  Quizás por haber iniciado a la sombra de El Café Cultural de Chico, que Dell lideraba, este texto es increíblemente mimético , bien escrita y con muchos logros poéticos muy buenos; que pocos sabrán reconocer... AK Nombre de la obra: El Sapito Dorado Autor: Jazmín Ross Nivel:...

El poder de la LECTURA...

Imagen
Durante los días que asistimos a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, México entre las decenas de conferencias a escoger fuimos a una sobre la lectura.   El especialista señaló que había que rechazar una serie se mitos que se han ido tejiendo alrededor de la lectura. Entre otras recalcó que la lectura, como la entendemos hoy, no es para todos; que por sí sola no hace sabio a nadie y que nuestros jóvenes no leen porque nuestros sistemas educativos utilizan metodologías equivocadas para enseñar y estimular hábitos de la lectura. Tras la conferencia me puse a reflexionar sobre el tema. Aquí quisiera compartir algunos de   mis pensamientos: A)    Tanto el leer como el escribir son destrezas muy difíciles. Tanto así que se duran años aprendiéndolas y perfeccionándolas. B)    Ninguna de las dos es natural ni normal en el ser humanos. C)    Ambas destrezas son adquiribles y adquiridas. D)    La lectura, entonces, e...

Yo no puedo callar...

Imagen
  Una niña menuda, de unos quince años. Sale de casa con un violonchelo a cuestas. Esto conmueve:        A)    Porque es una prótesis muy grande para una niña  tan pequeña B)    Porque carga el fardo sin pena ni alarde.   C)    Porque el violoncelo   parece: una pancarta de protesta, flores para la tumba de la  abuela el arma en su vaina, el silencio inaugural. D)    Ninguno de las anteriores.   Este poema me trae recuerdos de mi sobrina Carol a los nueve años saliendo de un ensayo del Teatro Nacional portando un instrumento musical que superaba en mucho su estatura.    No se cómo pudo Víctor captar la misma imagen partiendo de un hecho diferente en un lugar muy lejano. El jueves 14 de diciembre nos dimos cita en el Instituto México para acompañar a Víctor León     en la presentación oficial de su primer poemario con el título de   Paisajes Remo...