Entradas

Mostrando entradas de noviembre 6, 2011

Dos genios de un vistazo... 2

Imagen
El caso de Henry Miller ... Porque Dell me lo comentó y estoy de acuerdo con teacher Perry, mi compañero de estudios profesionales, mandé a las niñas por helados y pizza y voy a trabajar en lo que pueda, en esta reseña, no porque considere que, ellas no puedan con este tema porque es demasiado amplio para mentes tan jóvenes sino porque las primeras ocasiones en que tomé conciencia sobre la influencia de Henry Valentine Miller, Nueva York, 26 de diciembre, 1891-Los Ángeles, California, 7 de junio, 1980, podría causar sobre la juventud costarricense fue por la referencia que hizo Felipe Granados, en el viejo Bar Morazán… casi 15 años después, gracias al libro de Warren Ulloa (Y no es que se parezcan; me da la impresión de que a Ulloa le falta mucho todavía), pienso nuevamente en ese autor, Miller, cuya obra es básicamente de novelas semi-autobiográficas, en las que el tono crudo, sensual y sin tapujos suscitó una serie de controversias en el seno de una Estados Unidos que se ufanab...

Promoción y difusión cultural

Imagen
RICARDO   RODRIGUEZ   CORDOBA       Negrín                                                      Uno de los más grandes pintores afro-costarricenses, n ace el 7 de enero de 1940 en la provincia de LIMON; en la que aprende a pintar desde muy niño. Totalmente autodidacta, sin ningun otro estudio que un don que lo impulsó, después de ejercer varios trabajos ocasionales, muellero como muchos otros, desde los 20 años se dedica a pintar profesionalmente Se llamó Ricardo Rodríguez Córdoba, y aunque no lo parezca fue miembro de la etnia afro-costarricense. Cursa la primaria en el Colegio Corazón de Jesús de Limón y realiza tres años de colegio, pero como los grandes creadores no nece...

El simbolo de cristal

Imagen
El símbolo de cristal El clan de los magos. F abián Porras Si me dejaran hacer esta crítica tendría que decir: Qué bueno que existen autores como este pero que pena que se encuentren tan lejos: en eso, el internet no me gusta, supongo que vivo la paranoia del momento o de mis mayores. También tendría que decir que pese a la diferencia de edades, estoy de acuerdo con Graice Moya; quien hizo un comentario anterior, en que este tipo de obra no es común y es menos común todavía su composición: pa, dice eso es parte de la magia de la edad, y yo, bueno más bien Aaroón, mi hermanito, que estos días parece un chicle pegado a mis pantalones dice que este es nuestro mundo. (A propósito, esto es solo una reflexión, por aquello de que el ex enano ese me tiene trabajando en la escenografía del guión cinematográfico que Los Chicos Alborotadores, porque nuestra casa tenía que ser la única casa en la que el sótano no sucumbió a la nieve ni se inundó, y que les sirve bien para su estelar, piensan lle...