Entradas

Mostrando entradas de diciembre 4, 2011

Ciudadanía Afrocostarricense

Imagen
                     El gran escenario comprendido entre 1927 y 1963   Diana Senior Angulo   Palabras clave : población afrocostarricense/ afirmación de la identidad/ discriminación socioracial   Antes que nada, es importante señalar que a partir de la Constitución del después de 1948,   se desarrollaron, adicionalmente a las disposiciones especificas previstas para las comunidades negras, unidades administrativas especializadas en el interior del Estado costarricense, que no tomó en cuenta la atención de la problemática de las minorías étnicas y negritudes.     En tal sentido, se han dado las bases para un enfoque multiculturalista del gasto social desde el Estado, por lo menos en teoría, aunque efectivamente las organizaciones Afrodescendientes han conseguido recursos en forma significativa, pues a diferencia de las organizaciones estatales e indí...

A próposito de el arte de hacer cuento...

Imagen
Con permiso del autor: Benedicto Víquez Guzmán, 6 de Octubre 2009 Su origen No es fácil precisar el origen del género narrativo llamado cuento. A pesar de que es quizás la primera manifestación oral elaborada de la comunicación de los hombres. El contar hechos, sucesos, episodios, acontecimientos entre los humanos debió de ser una forma imprescindible de la comunicación oral. Los pueblos primitivos, una vez que se afincaron en territorios fijos, estables y crearon sus propios límites, a pesar de las guerras y las luchas por el poder, debieron comunicar a sus hijos y descendientes las formas como lograron realizar dichas gestas. Por ello no es de extrañar que fueran las culturas primitivas de la humanidad, las que crearon las primeras manifestaciones de comunicación oral sobre esos acontecimientos y poco a poco fueron creando una cultura importante de sus costumbres, necesidades, inquietudes y aspiraciones, tanto en sus creencias religiosas como en la vida cotidiana y...