Entradas

Mostrando entradas de marzo 18, 2012

Ver Barcelona

Imagen
Dorelia Barahona R., por Mauricio Molina    El libro Ver Barcelona de la autora Dorelia Barahona Riera ha sido escrito desde las páginas de otro libro, Manual del Maestre Bonnin.   En efecto, los capítulos de dicha novela llevan por titulo aquellos propios del mencionado manual de pintura, manual al que ciertamente no   tenemos acceso pero cuya oscura procedencia conocemos a través de las mismas páginas de la novela. De ahí que los títulos mismos se conviertan en un rompecabezas para el lector. Presumo que el orden de los títulos en la novela no es el mismo que el del manual, y ciertamente su sentido debe variar según el texto al que sirvan de encabezados. Mientras que en el contexto de un manual de pintura parecen tener la misión de definir simplemente el nombre   de algún color o efecto en la pintura, suponemos que dentro de la novela juegan un papel de contigüidad con la historia que se narra.   En términos retóricos se trata de una relación...

El Blues de la Naranja Azul

Imagen
Pag. Cuatro.-           Volver con los años marchitos, es un soplo la vida y febril la mirada me ven volver a la vieja ciudad de Waldo, tan vieja y antigua como la recuerdo. Antes solo en tren se podía llegar hasta ella y hace mucho lo re-emplazaron por una serie de autobuses en línea saliendo cada hora, siempre con 15 minutos de atraso.    Volver… hace más de medio siglo la última de nosotras salió de este lugar que no envejece como el resto del mundo con la clara idea de no volver a ver ninguna de ellas y heme aquí, frente al   camino sigue siendo el mismo; tranquilo y sereno, sin más polvo que el que dejan los aviones de humo de los autobuses y carros cercanos, desplegándose desde los árboles sin brevedad alguna.   Estamos por llegar, el ulular de las gaviotas, pescando peces de espuma, tatúa lo último de la fronda de árboles que señalan donde estuvo el primer mercado… en el parque ─ya no tan─ alta y delgada,   May...

Un vistazo al genio (18)....

Imagen
      David Herbert Richards Lawrence: cuando lo primordial es escribir En la profunda, e inusualmente perfumada sombra del gran algarrobo oscuro bajé los escalones con mi jarra y debí esperar, debí detenerme  y esperar, porque ahí estaba él en el abrevadero ante mí .-- fragmento, Serpiente   Ahora que lo explícito de la sexualidad humana se ha vuelto a poner de moda en la literatura main stream, al menos en Costa Rica, creemos oportuno referirnos a un gran maestro en la materia y a su obra literaria. Desde luego que se trata de D.H. Lawrence.    Se llamó David Hubert se dio a conocer profesionalmente como D.H. Lawrence y sus allegados le decían Bert.    Nace el 11 de setiembre de1885, cuarto hijo del obrero,   minero Arthur John Lawrence, un minero que casi no sabia leer ni escribir y Lydia Beardsall, educadora, en el pueblo minero de Eastwood, Inglaterra y muere en Vence, Francia en 1930.   Vivió gran parte de su ni...