Entradas

Mostrando entradas de agosto 31, 2014

La otredad inaceptable y...

Imagen
Por Rita Muñoz 62.23 entradas    El presente ensayo pretende realizar un acercamiento a la visión de la otredad, de aquel otro a quien la clase privilegiada considera inferior, las clases menos favorecidas, como son los esclavos negros, esclavos mulatos y   de aquellos que me gustaría llamar   esclavos blancos   en el siglo XIX. Y en nuestro caso como es la literatura lo que nos compete, será la novela SAB de Gertrudis Gómez de Avellaneda la que nos ubique en contexto. Gertrudis Gómez de Avellaneda es de origen cubano, nace en el año   1814 en Puerto Príncipe,     de padre español y madre cubana, pertenecía a una familia acaudalada de la isla, por lo que tuvo una excelente educación.   Escribe desde muy niña y lo sigue haciendo el resto de su vida.   Produce gran parte de su obra en España donde radica a partir del año 1836. Su labor es reconocida tanto en España como en Cuba, donde regresa en 1859. Se la describe como mujer apas...

Lo que trajo la marea...

Imagen
Nombre de la obra: Un espejo roto. Autor : Sergio Ramírez Mercado Género: Antología del nuevo cuento de Centroamérica y Republica Dominicana Nivel: Bueno ++ Jugo temático: A partir de Centroamérica cuenta, Sergio Ramírez Mercado, recopila el trabajo de varios autores, entre ellos cuatro costarricenses, en un despliegue de erudición propone una interesante propuesta. Recomendado. JD. Pardo Nombre de la obra: Palabras que el tiempo se lleva Autor : Carlos Morales Género: Ensayo Nivel: Bueno Jugo temático: Después de la Revolución de las Avispas, este autor no había vuelto a ser de mi agrado. Sigue sin serlo pero no he de negar que es un buen trabajo. Teacher Ana Lu.Fer   Nombre de la obra: La feminización de la palabra Autor :    Grace Prada O. Género: Ensayo Nivel: Bueno ++++ Jugo temático: En un desarrollo bastante lúdico, pero inconcluso según sus palabras propias, la Dra. Prada nos lleva por un viaje a través del pensamiento feminista de muc...

Yo no puedo callar...

Imagen
La otra Eulalia: Derechos Humanos, Negritud, Activista, Política... De Galilea nunca ha salido profeta. Juan 7:52 ¿Puede algo bueno salir de Nazaret? Juan 1:46 Limón, pueblo pequeño, la numero sete entre sus siete hermanas, la última, que sin embargo, hemos visto lámparas que han salido de ella para alumbrar a todo   el país y hasta más allá de nuestras fronteras. Eulalia Bernard L., nace en Limón   de padres jamaicanos hace más de seis décadas. Su educación se llevó a cabo entre San José y Limón. Contaba su madre que desde el momento de su nacimiento hizo despliegue de movimientos y gesticulaciones que asombraron a todos los que la veían. Y así sería su vida: colmada d actividades, siempre rompiendo cánones, paradigmas y estereotipos. Como católica, empezó por derrumbar barreras cuando subida en andas fue angelito negro durante las procesiones de la Semana Mayor en Limón. Tiene unos versos que dicen Soy mujer de banderas izadas/derribarme es cosa de volcanes... ...