La otredad inaceptable y...

Por Rita Muñoz 62.23 entradas El presente ensayo pretende realizar un acercamiento a la visión de la otredad, de aquel otro a quien la clase privilegiada considera inferior, las clases menos favorecidas, como son los esclavos negros, esclavos mulatos y de aquellos que me gustaría llamar esclavos blancos en el siglo XIX. Y en nuestro caso como es la literatura lo que nos compete, será la novela SAB de Gertrudis Gómez de Avellaneda la que nos ubique en contexto. Gertrudis Gómez de Avellaneda es de origen cubano, nace en el año 1814 en Puerto Príncipe, de padre español y madre cubana, pertenecía a una familia acaudalada de la isla, por lo que tuvo una excelente educación. Escribe desde muy niña y lo sigue haciendo el resto de su vida. Produce gran parte de su obra en España donde radica a partir del año 1836. Su labor es reconocida tanto en España como en Cuba, donde regresa en 1859. Se la describe como mujer apas...