Entradas

Mostrando entradas de noviembre 7, 2010

Página Nueva: fomento y difusión cultural

Imagen
Nury Gallego de Jaramillo: una adicción hecha cultura... Yo la conozco desde la San José de hace un siglo, cuando por esas cosas de la vida, en las postrimerías de la decada de 1960, mientras estudiaba de noche para sacar el bachillerato, cuando por intermedio de Axel Cabrera llegué a trabajar en lo que fuera en ACRÓPOLIS CENTROAMERICANA, una de las primeras distribuidoras de libros a crédito de aquella época, ubicada a media cuadra en lo que actualmente es el Aurola Holllyday Inn; cuyo corazón era doña Nury; Nury Gallego de Jaramillo, periodista originaria de Medellín, exquisita dama de gran sencillez y humildad; quién además de madre de Alejandro, Patricia y, Mónica, era experta en equitación; cuya disciplina y solidaridad la llevaron a ser “Embajadora” voluntaria de Colombia. Tras haber sido escogida como cabeza de la delegación de su país ante la OEA; recibió de manos del presidente Eisenhower las llaves de la ciudad de Washington D.C., después recibiría la bandera estadounidense...

Tríptico de las mareas…

Imagen
Magda Zavala Poesía, Editorial Oceanía, 2010 Escribir no es un oficio sencillo. Ser poeta, lo es menos todavía, porque sí existe una mente inquisitiva; que todo lo cuestione, lo juzgue evaluando todo desde el prisma de su propia perspectiva, infierno y celestialidad, locura y cordura en un mismo cuerpo, eso es, precisamente ocurre con el poeta; quien nunca debe dejar de lado que su mayor función es pensar y nutrir el pensamiento de los demás que, sin embargo, no es susceptible a modificaciones de no ser desde el punto de vista de las emociones que a su vez son fácilmente manipulables por el entorno, lo que vivimos y lo que desarrollamos como una plurisignificancia que depende en mucho de nuestro propio posicionamiento en la vida. Para algunos, escribir es fácil, tal vez lo sea si tomamos en cuenta que el medio te da los elementos, pero el que los sepamos interpretar, trasladar a una pagina en blanco es otra cosa. La poesía es un don que nace del alma, y ahí es precisamente do...

Nota aclaratoria:

Imagen
__________________________ A partir de estas fechas, muy próximas al calendario lunar; aprovechando además que estoy de sabático en Costa Rica digamos que por cuestiones personales, pero sobre todo porque de todas maneras van a decir que soy (somos) un invento de Del, La Coleccionista de Espejos, será pre- revisada y escrita en su mayoría, por mí: M.L. Dr. Calebth Aguilar F., en primeras porque ella se encuentra entre mares, de jurado de los Premios Nacionales, bajo protesta según me dice, y en segundas porque antes hubo quienes se atrevieron a pensar que no sabia de lo que hablaba por tener la disciplina de decir lo que piensa; pese a que no tiene un doctorado en letras Universidad de Lovaina, Nueva Bélgica, una maestría en Métodos de análisis literario, Universidad de Lyon II, Francia; y Suma Cum Laude con énfasis en Literatura Centroamericana, por la Sorbona, entre otros, como yo, y sin embargo, existen pocos que conozcan de literatura y crítica literaria, prácticamente a todo nivel...