I. De la Crítica literaria y sus funciones...

Y si para él los molinos son gigantes, son gigantes y punto, quién soy yo para discutirle, que vaya y se reviente … Miguel de Cervantes, sobre la libertad de interpretación. Antes de empezar y lo hago, porque en esto se ha de ser lo más claro posible, para evitar malos entendidos, dejo en claro que la función de critico literario no se asume por casualidad, sin conocer lo que ofrece el mercado nacional ni desde puntos de vista personales, sino desde aquello que se conoce como libertad de interpretación: un derecho inscrito en la personalidad de cualquiera; pues un gran escritor no se mide en capacidad sino en talento para re-trasmitir su pensamiento que, muchas veces, por aquello de la semiótica pocos entienden: escribir es un arte difícil; y cuando no se tiene mayor talento es cuando recurrimos a los críticos: pa’que nos eduque en el proceso del entendimiento porque no siempre podemos repetir lo de Lenin: —No estoy seguro que dice aquí. Mejor lo prohíbo y así solu...