Entradas

Mostrando entradas de febrero 19, 2012

I. De la Crítica literaria y sus funciones...

Imagen
Y si para él los molinos son gigantes, son gigantes y punto, quién soy yo para discutirle, que vaya y se reviente …   Miguel de Cervantes,  sobre la libertad de interpretación.   Antes de empezar y lo hago, porque en esto se ha de ser lo más claro posible, para evitar malos entendidos, dejo en claro que la función de critico literario no se asume por casualidad, sin conocer lo que ofrece el mercado nacional ni desde puntos de vista personales, sino desde aquello que se conoce como libertad de interpretación: un derecho inscrito en la personalidad de cualquiera; pues un gran escritor no se mide en capacidad sino en talento para re-trasmitir su pensamiento que, muchas veces, por aquello de la semiótica pocos entienden: escribir es un arte difícil; y cuando no se tiene mayor talento es cuando recurrimos a los críticos: pa’que nos eduque en el proceso del entendimiento porque no siempre podemos repetir lo de Lenin: —No estoy seguro que dice aquí. Mejor lo prohíbo y así solu...

El desaire del agraviado

Imagen
Mainor González Calvo ¿Cómo están?     Yo me llamo, Paula, mis apellidos no importan porque soy parte de La Coleccionista casi desde un inicio, aunque debo de admitir que por ser mi primera salida al mundo seré un poco cauta y me basaré en los apuntes al margen de Dell, ella suele hacer eso cuando los libros le gustan... De este libro, salvo la portada, todo me gustó. Claro, lógico verlo de esa manera; he sido fan de este autor desde hace mucho atrás, y agradezco a Dell el que haya abdicado de su prologo, en sí de mucho mayor calidad porque ella, pese a lo que quieran decir otros, sí sabe mucho de este tipo posologías en favor del mío; sin embargo, como verán ella es quién guía gran parte de la obra y su voz es muy clara en algunos puntos... Gracias Destino del navegante Así como una ola besa y sucumbe solitaria ante la incógnita recurrente de la arena así voy dando tumbos por el remolino de la vida allí donde encuentro el amor de una mujer descanso y sucumbo a...

Los Dengo y su legado a la patria...

Imagen
It's the road for us all… Se mueren los visionarios que le dieron rumbo a este país, y no nacen los que deben darle seguimiento y dirección hoy... Ivonne Elliott La Coleccionista de Espejos suele ocuparse de asuntos “culturales”, artísticos y de manera más constante de escritores sus obras y la crítica, sin embargo a veces se hace necesario un alto en el camino para meditar sobre otros aconteceres.    Esta semana le dijimos hasta luego a otro insigne costarricense: Jorge Manuel Dengo Obregón. Cuando meditamos en la figura que representó para los costarricenses de la vieja época, no podemos evitar evocar a Omar Dengo Guerrero La figura intelectual y humana; una de las más lúcidas y vigorosas mentes en la educación de Costa Rica; nacido el 9 de marzo de 1988; hijo de Manuel Víctor   Bertora, pionero junto con Luis Batres Díaz-Granados de la electrificación en Costa Rica.   Pero q uien es considerado, padre de la educación costarricense, teórico de pedagog...