Entradas

Mostrando entradas de enero 6, 2013

El Muñeco Münchausen...

Imagen
Es increíble cómo van pasando los años y todo cambia. Mi niñez estuvo envuelta de hospitales, vendajes y cirugías. Como toda niña, representaba en mis juegos lo que vivía diariamente. Me acuerdo cuando jugaba con mi muñeca, la inyectaba, le colocaba vías en las “venas” y bolsas de suero que traía de mis internamientos en el hospital; además de vendas que, según yo en mi vivencias de infancia, la hacían sentir mejor. Lógicamente, mi pobre muñeca de trapo quedaba toda manchada y mojada. Luego tenía que colgarla al sol para que se secara. En esa época los muñecos no eran interactivos. Además,  si lo hubiese habido, no creo que mi papá o mi mamá los hubieran podido comprar. Como Navidad se acerca, se ven muchos anuncios comerciales de productos infantiles, en especial para las niñas y entre ellos existe uno que en realidad me sorprende de gran manera: muñecos que, tras las vitrinas de grandes y pequeños almances, como en una visión parpadeante se venden enfermos, tirados en ...

Un vistazo al genio...

Imagen
Imagen tomada de Internet con fines ilustrativos   Pilar Jiménez Solís...     Cuando los hombres se vestían así, el mundo y los nombres eran otros; pero hasta que leí el artículo de Yann, siempre pensé que era mujer y que como las grandes maestras que este país ha producido, y que como todas las que dejamos olvidadas en algún rincón de la memoria o, que era perpetuamente recordada con su propia escu ela; por el mérito de saber el amor a la patria; terminé horri blemente sorprendida: ahora recuerdo que mi abuelo se llamaba Carmen; entonces quiere decir que los nombres tenian poder y que la modernidad nos deja sus desaciertos… ...como siempre sufro de errores, disgregaciones del conocimiento popular que muestran cómo cambia la semántica y que todo está sujeto a interpretación...     No era mujer sino hombre.     Benemérito de la patria por la revolución social que generó su espíritu creador: ahora entiendo el decir de CUANDO ...