Entradas

Mostrando entradas de mayo 20, 2012

En la piel de la mentira

Imagen
José Otilio Umaña Chaverri Mentir es un habito común. Ciertas personas saben hacerlo con mas habilidad que otras, es más bien un arte que se expele, se expande por la piel hasta la mirada de quien lee… A veces me pregunto qué vemos cuando miramos y qué ven los otros cuando nos ven… en eso este libro es interesante: esta escrito en base y desde esa misma interrogante, creo. Sin embargo, mentir no es un arte que pueda o sepa hacer un escritor; esa es una ejecución y partitura que solo quien entiende quien conoce sus senderos por instinto, conocimiento interior que se logra por medio de la lectura del medio en que se esta sumergido; lo demás es tan fácil como armar un rompecabezas. Ocurre con frecuencia que la lisonja es más hábil que la intuición y en ocasiones nos hemos conformado con los aplausos y las saludaciones de los amigos por el mae que buen texto… y con más frecuencia que consideremos que todo lo que escribamos merece un premio, lógico lo escribimos nosotr...

Creación Literaria... Taller Don Chico

Imagen
Conocimiento y razón   No había sido creado el universo y yo ya te conocía, pues también te conocía por tu mirada, por esos ojos tuyos que cincelan las vidrieras llenas de montañas y de nieves, mujer de valles, en esta mítica luna de mayo y sus contornos, bajo el árbol que contiene todo lo creado, río de sangre y luz más grande que mi herida. Aunque parezca increíble yo te conozco por los senderos que se abren en los pliegues de tu cara y conducen al edén de agua y fuego que al fin nosotros somos, en el palpitar de este acero lleno de torrentes, y sin pudor camino a nuestro encuentro, pues no existe la distancia capaz de separarnos despues de habernos visto, mi tierra prometida. Seguro que es una locura, pero yo ya te conocía por la flor inclasificada que nace de tu boca a la que acude el colibrí con ansias de tu carne y que me abraza con discursos sedientos de tu incendio, llenos de cicatrices que se curan con caricias sólidas que salen de tu ...

20. Yo no puedo callar

Imagen
                                                                              En Limón sí leemos...   El domingo 13 de mayo me trasladé a Limón, mi ciudad de origen, para reunirme con Mayra Herra y Leda Cavallini para participar en la clausura del programa de lectura en espacios libres titulado Libros al Sol.   La cita era para las 10 de la mañana en el parque Vargas al frente del edificio municipal de la cabecera de la provincia, no lejos del malecón (tajamar para los limonenses).    Había amenaza de lluvia y era la hora de la misa y la Escuela Dominical.   Estos factores podían en...

7. Lo que trajo la marea

Imagen
  Nombre de la obra: Las posesiones   Autor: Carlos Alvarado Quesada Nivel: regular Jugo temático: Un trabajo regularmente malo y sostenido sin ningún tipo de avance ni evolución; no lo hace candidato a nada más que una inversión de tiempo mayor en busca de respuesta a lo que se quiere plantear. Para mi no es si quiera premiable… Y. Kellerman Nombre de la obra: Jambalán, ¿Dónde estamos? Autor: Miguel Salguero Nivel: bueno Jugo temático. En materia de escritura existe un trabajo que se hace desde la lúdica de la memoria y es casi siempre que vienen la experimentación de los recuerdos y las vivencias idas.   Saluero se ha convertido en un espejo sangrante que se permite un análisis cuentistero sobre   el ser, origen y destino de la identidad costarricense desde el punto de vista de la ficción. Juan Domingo Rojo Nombre de la obra: El bardo errante Autor: Armando Peña Nivel: bueno Jugo temático: Preciso y sin ninguna forja adicional que el conocim...