Entradas

Mostrando entradas de julio 26, 2015

A Costa Rica black women writers we gonna talk bout

Imagen
* Algunas palabras están escritas en Creole Una mujer negra que no es más otra, es ella misma... June Beer Yo soy, fui bautizada, me llaman, me conocen desde siempre, como Dlia, (pitonisa del oráculo de Delfos) Adassa, segunda esposa del rey Asuero, la que para salvar a su pueblo, cambió su nombre por Esther) Mc Donald (que según la fe irlandesa, significa el varón y su descendencia comprada por el hijo de Donald) Woolery (del francés, trasquilar, o lugar donde se reúnen los trasquiladores)... Poeta, escritora; investigadora de temas étnicos, con especial relación a la etnia negra costarricense, aunque por avatares del destino, nací entre costas, en Panamá vi la luz del primer aliento del que habla la sabiduría africana, por ser la segunda hija de Amelia, y la tercera de Joseph, ambos costarricenses de padres venidos de Jamaica, quienes al igual que sus progenitores fueron a ese país a desarrollar un medio económico que les permitiera sobrevivir en un...

Quién fue y qué hizo...

Imagen
Robert P. Warren,   Guthrie, Kentuky, aunque también existe otra en Minnesota, 24 de abril de 1905-Stratton, 15 de septiembre de 1985, poeta, novelista, y Crítico Literario estadounidense, fundador tanto de La Nueva Critica como del Movimiento Fraternidad de Escritores del Sur.    Estudiando consecutivamente en la Universidad de Clarksville, Tennessee, 1922, aproximadamente, la Universidad de Vanderbilt, 1925, y la Universidad de California, 1926, y finalmente estudiando y trabajando en Yale, 1930, inicia su carrera docente en la Southwestern College (ahora denominada Rhodes College) en Memphis, Tennessee. Ese mismo año, Robert se casa con Emma Brescia, su compañera de toda una vida de quien se divorciaría en 1951 para casarse con Eleanor Clark, un año después, con quien tendría dos hijos, Rosanna Warren Phelps y Gabriel Penn Warren. Aunque sus obras reflejan fuertemente la temática y el pensamiento sureño, Warren publicó su obra más famosa, Todos los Hombres de...