Entradas

Mostrando entradas de enero 12, 2014

33 revoluciones por minuto...

Imagen
Mario Picado Umaña              1928 San José 1988   Además de amigo de toda una vida de Francisco Zúñiga Díaz, y como él, un excelente sonetista,   poeta y escritor, hijo adoptivo de Margarita Umaña y del Doctor Clorito Picado, pero además padre de la poeta Lil Picado González y también que nació en San José, 1928 y murió en la misma ciudad en 1988.    Aunque escribió eminentemente poesía, tiene una única novela Lino XIX, publicada en 1996, sobre la que basaremos la mayor parte de este texto. Sobre Lino XIX   Es un relato picaresco al mejor estilo de las novelas del género de la desambiguación, y nos referimos al hecho de los escritores que no se apegan a la convención y tradición literaria aristotélica clásica, sino a lo refrescante, diferente, de ruptura de paradigmas y apertura a posibilidades despreciadas por quienes siguen la norma de la tradición y les imposible aceptar el punt...

Taller de Creación Literaria, Don Chico....

Imagen
TRIBUTO  A Juan Gelman, in memoriam   Escribiste en el olvido sobre el juego en que andamos y hubo certezas costumbres ausencia de amor   Dijiste, poco se sabe de la oración del desocupado de lo que pasa de lo que cava   y finalmente exhalaste se finí con los brazos alzados   Puntuaste -sin aceptar como definitivo el exilio y sus capitulaciones finales en un suspiro-, como un epitafio: “tirar vivir contra cualquier quietud” Luis Gómez O Foto Tomada de internet

Quién fue y que hizo...

Imagen
Juan Gelman Al amor, sueño eterno y poderoso, el destino furioso lo cambié Al amor, sueño eterno y poderoso, el destino furioso lo cambié El número 300 de la calle Canning, Buenos Aires, 3 de mayo, 1930,  actualmente Scalabrini Ortiz, entonces Villa Crespo,  un barrio de fuerte identidad judía, fue el lugar del nacimiento de Juan Gelman, el  tercer hijo (el único nacido en Argentina) del matrimonio de José Gelman y Paulina Burichson, inmigrantes judíos ucranianos.     A veces, quien trae la veta de la poesía, inicia pronto su encuentro con las letras, este caso no fue diferente: bajo la tutela de su hermano aprendió a leer a los 3 años y pasó su infancia andando en bicicleta, jugando al fútbol y leyendo. Desde niño es simpatizante de Atlanta , el club de fútbol del barrio, donde años después le pondrían su nombre a la biblioteca, algo que él considera el homenaje más grande de su vida .   A los ocho años: Empecé a...