Entradas

Mostrando entradas de julio 3, 2016

Cómo ríe la luna de Vernor Muñoz

Imagen
Colaboración del autor Salón Dorado, 27 de agosto de 2015 Vernor: ¿Te acuerdas cuando querías ser como Cortázar, escribir como se juega, jugar como se escribe? –diría, más o menos, un poema cubano-. ¿Te acuerdas cuando queríamos ser como Cortázar o, mejor aún, ser Cortázar? Este año me han sucedido cosas extraordinarias, un par de libros, sobrevivir a mí mismo, a la vida, etcétera, y una de ellas es ver este libro publicado después de 30 años de espera, aunque no sea el mismo libro. Nosotros, los de entonces, tampoco somos los mismos. El túnel del tiempo se convierte a veces en un telescopio. Como lo he contado en varias ocasiones y lo volví a contar en La gran novela perdida. Historia personal de la narrativa costarrisible :  “(Carlos) Catania nos reunió a la salida de su taller de dramaturgia, en la Compañía Nacional de Teatro, y nos advirtió que teníamos que presentar una novela. (Rodolfo ya tenía los borradores de lo que sería La doble muerte de Ricardo Morúa ), pe...