Entradas

Mostrando entradas de mayo 8, 2016

Sin palabras...

Imagen
Sin palabras...   A Julie Linox, Don Luis, a mi primo, Mario  James Woolery; a Teacher Ana Lu, Gaby P., a Iván Garcia y a doña Merce, pues cada día es más cierto que  la luz de Dios sobrepasa todo entendimiento...   No sé qué será la muerte. Un sueño, un recuerdo, un listón azul puesto de lado sobre la mesa. Un detalle, ¿olvidado, quizás?¿Qué?.. Quizá sea esa tristeza de los días. El oriflama de las pequeñas diferencias, distancias, los olvidos ¿casuales?, ¿Qué? Dirá la vasija al artesano: he sido rota por mi propia fragua... Dirá el artesano a la vasija, el ovillo me habla porque no sabe que se descose por una sola hebra... Sé, que nuestros ancestros decían que antes de ser viejo y sabio primero había que ser joven y  estúpido, ¿Qué mejor manera de resumir que la vida es la mariposa que vuela aún si sabe que no es  bella? ¿Será que en nuestros ojos el segundo en que ella vuela es algo más allá que un min...

Con Palabra de Mujer...

Imagen
Casi siempre, y por los hechos históricos, tendemos a creer que la generación del 27 estuvo únicamente compuesta de poetas masculinos y que, si acaso hubo alguna mujer se limitaba a ser la musa que detonaba la ensoñación por la que escribieron como en el caso de Maruja Mallo, de quien hablaremos en otra oportunidad. Por ahora, principiamos con saber que dentro de la generación del 27 existe un grupo bastante variopinto que recientemente da sus primeros pasos a la luz pública a partir de una interesante colección de documentos denominado Las del Sombrero Blanco .   La primera de ellas es: Vera Brittain; escritora, feminista y pacifista inglesa, nacida el 29 de diciembre de 1893, hija de una familia adinerada, propietaria de fábricas de papel, tuvo una infancia sin incidentes particularmente importantes, siendo la mayor de dos hijos, que desde los trece años, asistió a escuela Santa Mónica de Kingswood (Surrey ), donde su tía era la directora. Estudió liter...