Entradas

Mostrando entradas de junio 26, 2016

EL HUERTO PROFANADO

Imagen
  ANABELLE AQUILAR B Los títulos van destinados al público que los recibe y los transmite. Son, como diría Gérard Gene “objetos de circulación” , que designan y ponen en relieve  el contenido de la obra. Se trata, al igual que el epígrafe y la dedicatoria, de “umbrales” del texto, entradas que indican “el contenido” y atraen al público, o tal vez no. Eso depende de sus intereses y del título mismo. En el presente caso, el título anuncia la profanación de un huerto. El huerto, en poesía, tiene su historia. Como espacio físico es un lugar pequeño y cercado para sembrar verduras, legumbres y árboles frutales; como espacio metafórico alude al tradicional “lugar ameno” que conocemos ya desde los clásicos con Virgilio, Horacio y Teócrito. Lo conocemos en la poesía española renacentista, sobre todo a través de Garcilaso de la Vega y fray Luis de León. El lugar ameno es un paraje idílico de paz, amor y naturaleza benévola: árboles, flores, pájaros, fuentes, son sus elementos esen...

Un Vistazo al genio...

Imagen
Richard Burton Y no hablamos del mutiple veces esposo y X- esposo de Liz Taylor, sino del escritor y guionista  estadounidense  de fantasía,  ciencia  y terror, Richard (Burton) Matheson,  Allendale, Nueva Jersey, 20 de febrero de 1926- Calabasas,  California 23 de junio del 2013. También hijo de inmigrantes, en este caso noruegos, es fácil confundible con el otro porque al igual creció en  Brooklyn, solo que estudió en el   Brooklyn Technical School, que después de que cumplió servicio militar como soldado de infantería en la  Segunda Guerra Mundial, se licenció en periodismo por la Universidad de Misuri, y en 1951 se mudó a California donde se inició en la literatura publicando sus cuentos en el periódico Brooklyn Eagle, en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction , de hecho su primer cuento publicado, Nacido de H ombre y Mujer, lo  hizo inmediatamente famoso a partir de la película que se hizo de ella. Un año desp...