Entradas

Mostrando entradas de junio 17, 2012

Terminología Feminista 4.

Imagen
El parto de la hormiguita Escrito desde mi corazón para mi amiga Yadira Calvo. Dra. Grace Prada Ortiz El sonido del teléfono   me levantó del asiento con rapidez y me alejó unos minutos de una reunión más de la vida cotidiana universitaria. Sin embargo,   esta no era una llamada cualquiera. Ella, la hormiguita que trabaja y no descansa   y   a quien las Diosas de la luz, le dieron el regalo de la conciencia, el entendimiento, el discernimiento, la capacidad del pensamiento y la escritura, con su vos firme y contundente me decía ya parí!!!!. ¡!!Que emoción comadrita   dije!!!, otro parto tuyo, que viene a alumbrar con tu sabiduría el camino de las mujeres y hombres sensibles y creyentes en una sociedad justa, igualitaria y que elimine todo tipo de discriminación. ¡!!Pues bien comadre!!, me interpeló la laboriosa hormiguita, te llamo para pedirte que me acompañes   en la presentación de mi nuevo hijo a la sociedad tica.   Obviamente mi resp...

Terminología Feminista 3.

Imagen
  Voy aprovechar esta noche, y en ocasión de la presentación de este libro, quiero contarles un cuento, que incluye algunas confidencias y obviamente algunas pequeñísimas exageraciones. Solo a ustedes se los diré, pues no espero censura ni divulgación de su parte. Hace mucho, en un baño del Ministerio de Educación Pública, una mañana cualquiera, me sorprendí al enterarme que una escritora trabajaba en el mismo lugar donde yo laboraba, para ese entonces dando mis primeros pasos feministas. Me asomé al gran salón, donde por aquel entonces nos amontonábamos como 20 personas. Era el Departamento de Investigación Educativa, en un sexto piso del centro de San José, adornado por enormes ventanales, cubiertos por una película de color verde añejo, toda una novedad para esos años. En una esquina, en el ala izquierda, miré a una mujer pequeña, con unos anteojos de los que se usan para ver de cerca. Estaba frente a un escritorio con algunos papeles, por no decir muchos, o...

PALABRAS EN LA PRESENTACIÓN DE TERMINOLOGÍA FEMINISTA

Imagen
Yadira Calvo Quiero hacer referencia a un poquito de historia privada, que en cierto modo se relaciona con este libro. Hace muchos años, cuando yo tenía … no sé, muy pocos, le pregunté a mi padre: ¿Qué es luz artificial? Y él, encendiendo una vela, me dijo: “Esto”. ¿Qué es campesino? Le pregunté otro día. Y él me dijo: “Campesinos somos nosotros”. Supongo que de algún modo oscuro, en esa época yo intuía lo que sabía Linneo cuando se puso a colgarle etiquetas a las plantas y a los animales: que “si ignoras el nombre de las cosas, desaparece también lo que sabes de ellas”.   Y ya así, conociendo lo que sabía de mí (es decir, mi identidad social)   y lo que sabía   del progreso que me iluminaba (es decir, un trozo de parafina con un pabilo), comencé a saborear el lenguaje de vecindario. La casa de mis padres estaba viva y crecía junto con la familia, que era numerosa: un nuevo hijo, un nuevo cuarto. Decíamos que era una casa desarguenada . No busquen esta palabra en el di...