Entradas

Mostrando entradas de junio 9, 2013

Los alegres somos más...

Imagen
Randall Roque. El sorprendente vuelo de los años es a veces algo más que un trueno en la oscuridad… y lo es aún más el hecho de que en una ciudad como Cartago, a la que la mayoría en busca de consuelo de la Virgen de los Ángeles y se regresa con la sensación de limpieza ecuménica hayan concurrido en tiempo, espacio y memoria tres seres humanos, porque eso es esencialmente un poeta, de la talla y el calibre de Felipe Granados, Alfredo Trejos… En verdad una gran revelación… sobre todo en una sociedad cuyas editoriales están abarrotadas con libros de autores NINI, en primer lugar: NI muy y poco conocidos y leídos, ni muy vendidos y esperados, y nini sin promotores y difusores, empezando por el autor, que se encarguen del asunto porque no entienden la poesía y para ellos quizás debería ser como una película que debería poderse explicarse sin más…  También es común; que aquellos que se definen como promotores de cultura, es decir cuyo trabajo es ese, se ocupen de todo menos...

45Revoluciones por minuto...

Imagen
1.-Nombre de bautizo:  Gloria Lucía Henao Mejía 2. Currículo resumido: Colombiana por nacimiento y costarricense por dicha.   Madre, ingeniera en administración; escritora de tres, de cuentos,. Por diez años, en compañía de una gran amiga, gran periodista, desarrollé una tertulia cultural que reunió mensualmente a un escritor o a un artista, con un público numeroso y de alta calidad. En el momento, continúo escribiendo, porque la vida hay que contarla. 3.-¿Cree que existe la literatura escrita por mujeres o por hombres? Hombres y mujeres pueden escribir cualquier tipo de literatura, pero cada uno le imprimirá el sello de su propia identidad. 4.-¿Cómo conoció o fue su inicio en la literatura? Escribir fue un sentimiento temprano, llené cuadernos con párrafos más emotivos que perfectos, y fue solo cuando llegué a Costa Rica que tuve contacto con los talleres literarios. De allí han surgido dos libros particulares y uno colectivo. 5 .- ¿Qué autores costarricenses d...

JEAN GORDON: MÁS DE CINCO DÉCADAS DE MÚSICA

Imagen
      “Nos ha dicho el maestro que es útil solfear Por eso nos enseña: la, sol, fa, mi, si, re, do...”   En  la Limón de mi infancia, la música y los músicos eran abundantes.       Casi todos cantaban o tocaban algún instrumento musical. Había música en la casa, la escuela, la iglesia, las logias y los clubes de beneficencia.    Los del Ejército de Salvación solían sacar a la congregación de los templos en desfiles por las calles, y a veces, con la reticencia de las autoridades se adueñaban de las esquinas de la ciudad. Siempre ac ompañados de música y canto. Entre los músicos que se destacaron se encontraban: Monroe Poiser, Jean Gordon, Delfina Booth, Ruferse Escoe.     Sea este un minúsculo homenaje a ellos. Empero de quien quisiera escribir, ahora, es de la virtuosa del piano Jean Gordon. Gordon y el piano mantienen un enlace matrimonial que dio inicio cuando ella contaba con solamente cuatr...