Entradas

Mostrando entradas de junio 15, 2014

1. Walt Whitman, un gran Poeta en un País en Plena Adolescencia...

Imagen
Temas Relacionados: El movimiento Trascendentalita Ralph Waldo Emerson Henry David Thoreau Rubén Darío Jorge Luis Borges D.H. Lawrence Pablo Neruda El transcendentalismo y el Romanticismo Oscuro Sería casi imposible referirnos a Whitman sin tomar en cuenta al movimiento trascendentalita en los Estados Unidos del siglo XIX y como consecuencia al otro movimiento, menos conocido pero no menos importante, que algunos han llamado Romanticismo Negro u Oscuro.   Quisiera hacer un esbozo de ambos movimientos. El Transcendentalismo Premisas principales A) Totalmente positiva B) No aborda el asunto de la maldad C) La bondad es innata en el ser humano D) La sociedad, el poder, la riqueza son los que corrompen al ser humano E) Los educadores, predicadores, no pueden enseñar cosa alguna F) Lo que el ser humano necesita aprender lo trae de nacimiento G) La tarea de nuestros instructores es crear consciencia H) La Biblia no es necesaria H...

Quién fue y qué hizo...

Imagen
Este 2014 ha sido innovador por muchas cosas pero sin duda destaca por la gran cantidad de personalidades que, de súbito nos abandonaron, y si quiero ser agüizotero y por si acaso ya le dije a los conocidos que si algún día los entrevistan en cierto programa de televisión nacional, no salgan de ahí hasta que no vean el video, digo: Mateo Quintavalle, Pilo Obando y ahora, Alberto Cañas. En lapsos de tres a cinco meses ¿?. Imaginen mi dedo en alto. Piénselo. A lo nuestro: Alberto Cañas Escalante:   bisnieto del General José María Cañas, considerado una de las figuras trascendentales de la vida cultural, política y social de la segunda mitad del Siglo XX en Costa Rica por ser también político, escritor, intelectual, académico universitario, funcionario público y periodista costarricense nacido en San José, Costa Rica, el 16 de marzo, 1920,  fallecido a los 94 años tras complicaciones con una intervención quirúrgica, en la misma ciudad el 14 de junio de 2014. En br...

Yo no puedo callar...

Imagen
                                 Noche de Teatro en el Universitario        El pasado sábado 7 de junio, 2014 nos dimos cita un grupo de amigos, en el Teatro Universitario en San Pedro de Montes de Oca para ver Dramas Íntimos , dos piezas teatrales del   dramaturgo sueco August Strindberg: Danza Macabra y La más Fuerte Las piezas son un déjà vu, pues me trajeron a la memoria muchas de las películas del también sueco Ingmar Bergman con su famosa protagonista Liv Ulman donde se expone solamente la parte oscura de las relaciones humanas, especialmente una tan intima como el matrimonio. También nos remite a los famosos triángulos amorosos de Ibsen y del grupo de jóvenes creadores ingleses apodados   Jóvenes   Iracundos, encabezados por John Osborne con su famosa   pieza ...