Entradas

Mostrando entradas de agosto 12, 2012
Imagen
Simposio de Literatura Afrocaribeña                                 Promoviendo nuestros próceres literarios                                   Lugar: Complejo Cultural Antigua Aduana PROGRAMA EN FECHAS / PROGRAM DATES 27 al 29 de agosto / 27th to   29th of August                              Lunes 27 Agosto / Monday, August 27 9:00 a.m. – 9:30 a.m.        Registro y credenciales de participantes nacionales e internacionales             ...

Un pequeño recordatorio...

Imagen
Dentro de pocos días, a partir del 23 de agosto, para ser especificos estara entre nosotros, Derek Walcott, Premio Nobel de Literatura, 1992; por lo que es importante recordar que: El Premio Nobel de Literatura, es uno de los 5 premios específicamente señalados en el testamento del millonario sueco Alfred Nobel. Según sus palabras, el premio debe entregarse cada año « a quien haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal ». La institución encargada de seleccionar al ganador es la Academia Sueca. Es un premio muy polémico debido a que se ha ignorado a autores mundialmente reconocidos. Algunos expertos señalan que grandes autores clásicos del siglo XX  no recibieron el premio. Según David Remnick, director de la revista TheNew Yorker , escritores como Maarcel Proust,  Benito Pérez Galdós, James Joyce o Vladimir Nabokovc deb ieron alzarse con el galardón. Críticos literarios como Emmanuel Carbalo y Sergio Nu...

1. Sobre: Teoría Literaria...

Imagen
Imágen tomada de interner    Sobre este tema en particular, es poco los que escritores como tales saben y aplican. Es más un tema que corresponde a los Críticos Literarios que es la teoría de la interpretación de la literatura y es la base de la crítica literaria. El primer punto a considerar es que si somos Críticos literarios no podemos ni debemos ser asiduos, o filiales de los receptores de nuestra critica, pues siempre se ha de tomar en cuenta que el juicio evaluativo de cualquier texto puede verse influido por nuestras consideraciones personales.   Lo segundo es que toda métrica de postulación se basa sobre distintas percepciones y lógicas no investigativas (que no están sujetas a textos sino a distintas intermediaciones de conocimiento en donde el internet y sus links no están fuera de revisión o inclusión; ello por si alguno de los comentaristas de la pagina llegasen a tener la idea de los comentarios puestos son links copiados de distintos fondos, cuando ...