Entradas

Mostrando entradas de abril 28, 2013

Proyecto de Edicion

Imagen
  San José, 20 de abril 2013 A quien corresponda autor @ participante :    En este momento me encuentro en los preparativos finales de: ·          La Casa de las Sibilas : Antología; selección poética, cuentistica y ensayística de mujeres centroamericanas (México incluido ) y Panamá, cuya obra (No necesariamente publicada) haya circulado desde 1945 al 2012   ·          Lengua de Tinta: Antología; que reúne la obra escrita en la rama de Cuento de autor@s costarricenses desde 1945 al 2012, y   ·          Traje a la medida. Diccionario de los Escritores Costarricenses y Centroamericanos : Propuesta investigativa que agrupa tanto nombre como estilo literario, dentro de una guía literaria elaborada a partir de no necesariamente, participaciones culturales, referencias y de publicaciones (no necesariamente literario...

Osvaldo Sauma

Imagen
  Este es un nombre conocido sobre otros   nombres: Osvaldo Sauma, Costa Rica, 1949.     Al atardecer; desde la cima de su tabernáculo el ramadán canta para que todos recuerden agradecer los recursos que el día ha traído; agradecen también el favor de la mirada de los dioses que es precisamente la que curte la piel de aquellos que escuchan el llamado y que pueden llegar más allá de la palabra… Esencialmente poeta, y antologador costarricense, es decir y en pocas palabras, un escritor común y corriente que sin academias ni estudios formales que, sin formalismos académicos ha descollado alto (y nadie, quizá por ser hombre, le han ninguneado por ese vuelo, pese a que también pertenece a una etnia disidente en el país), siendo el emulo de muchos de la nueva generación…   Si le veis con atención, probablemente veréis su origen Turco por la forma en que lleva la pelambrina del cabello pero sobre todo por la mirada: dice una vieja leyenda de la...

Lo que trajo la marea

Imagen
  Nombre de la obra: La canción del oficio… Autor: Osvaldo Sauma. GERMINAL Género: Poesía Nivel: Buena + Jugo temático: La obra de Sauma siempre ha sido y será quizás, una de las mejores del mercado literario nacional. Para la poesía algunos códigos deben funcionar. Esta es la obra madura de un autor con oficio y que sí sabe lo que es poesía. Buen ejemplo de que la calidad, como el buen vino mejora con los años. Digno ejemplar de un Premio Nacional. Lástima que este año, probablemente tengan dificultades técnicas para ser asignados… D.Mc.D Nombre de la obra: Voces en el Sótano… Autor: UNED Género: Cuento Nivel: Bueno Jugo temático: Bonito conjunto de temas varios que se nos ocurren en distintas instancias del miedo infantil solo que desde la visión de latino, cuya mayoría no tiene ni conoce los sótanos más allá de las películas de horror que daban   hacen un tiempo en la antigua T.V., que no incluía cable. Buen trabajo.   A.K Nombre de la obra: Lo que o...

La poesía permite corregir las erratas de la historia...

Imagen
El escritor José Manuel Caballero Bonald, dijo en su discurso de aceptación del premio Cervantes: "... la potencia consoladora de la poesía, tan necesaria, tan necesaria  en un mundo como el actual, "asediado de tribulaciones y menosprecios a los derechos humanos..."                                                      o0o   La poesía puede corregir las erratas de la historia", afirmaba Caballero Bonald antes de asegurar que, como decía Pavese, la poesía "es una forma de defensa contra las ofensas de la vida". "Siempre hay que defenderse con la palabra de quienes pretenden quitárnosla. Siempre hay que esgrimir esa palabra contra los desahucios de la razón", añadía el gran e...

Premio Miguel de Cervantes...

Imagen
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes , también conocido como Premio Cervantes o Premio Miguel de Cervantes , es un premio de literatura en lengua española, concedida anualmente por el Ministerio de Cultura de España, con respaldo de la propuesta de las Academias de la Lengua de los países de habla hispana; fue instituido a partir de   1976   y está considerado como el galardón literario más importante en lengua castellana; pese a no ser el de mayor monto; 125 000 euros, para distinguir la obra global de un autor en lengua castellana cuya contribución al patrimonio cultural hispánico haya sido decisiva.       Algo así como el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría nuestro, solo que al revés de acá no puede ser dividido, declarado desierto; ex aequo o, por imposición de amistades pues las candidaturas son propuestos por el pleno de la Real Academia Española: el director de la Real Academia Española, el director de una A...

(1) . Género, etnia y escritura...

Imagen
Si hablamos de género, etnia y escritura encontraremos que históricamente, las mujeres han sido marginadas en el campo literario, o relegadas a jugar el papel de musa. Hoy tienen más visibilidad que nunca, si bien todavía hay los que encasillan sus obras en la categoría de literatura femenina, un marbete que algunas mujeres rechazan por considerarlo otra forma de marginación, mientras que otras (Casi siempre las menos humildes, las que dicen que por academia, mujer o hija de) lo acogen con orgullo; más bien falsa modestia porque hay que ver las cosas que hacen con tal de ser admiradas socialmente como escritoras. Ana María Matute, decía por ejemplo que:   "A lo mejor la mujer tiene una mirada diferente, pero no acabo de ver muy claro ese asunto, porque también la literatura es una, me da igual que esté escrita por un hombre que por una mujer. Hay libros buenos y libros malos, punto", ("Siempre he sido una rarita"). Lo cierto es que buenos libros escritos po...