Entradas

Mostrando entradas de mayo 27, 2012

Yo no puedo callar...

Imagen
Ferdinand Oyono La cruda realidad del anticolonialismo en el África de la década de 1950   Ferdinand Léopold Oyono nació cerca de Ebolowa en una provincia al sur de Camerún el 14 de setiembre de 1929.   Su madre, una católica devota, crió a su hijo también en su fe.   Hubo separación entre sus padres porque el progenitor se negó a renunciar a la poligamia.    Una vez concluidos los estudios primarios, su padre lo envía a Francia para que continuara allá.         Mientras estudiaba en la metrópolis escribió dos novelas en rápida sucesión: El Sirviente (1956), El Anciano y L a Medalla, (1956) . Luego al volver a su tierra publicaría Camino hacia Europa.   También hay rumor de la existencia de una cuarta novela que nunca concluyó. También trabajó como actor tanto en las tablas como en la pantalla chica en Francia. Tras la independencia de Camerún formó parte de la delegación de su país ante Naci...

Cuentos Guanacasticos...

Imagen
… o cuando trina la canaria…     En la naturaleza; solo el macho de la especie canta para llamar a la hembra.    En la naturaleza; cuando canta es que una profecía va a cumplirse…      Pues bien, han pasado más del tiempo necesario para reconocer que Zúñiga y Grüther en verdad tenían razón cuando hablaban de este libro, en aquel lejano tiempo del Café Cultural; pues si alguien siempre tuvo una visión extraordinaria para reconocer a un escritor, bajo la costra que fuera era Francisco ZúñiganDíaz (Ya no siento tanta sorpresa como antes, porque me ha tocado ver que tenía razón en más de una cosa...); y al margen agrego que él (Zúñiga) y Porras tenian algo que no es fácil de encontrar y que, por azahares de la vida comparto con Porras y es saber que los mejores amigos lo son porque se permiten reconocer el uno en el otro; un apoyo solidario que les dio oportunidad de aceptar(se) los méritos personales de cada uno ...