Colegio de Costa Rica y su ¿tercera? resurreción...
Espacio Cultural
Carmen Naranjo
Desde el despacho del señor vice ministro de
Cultura y Juventud, Iván Rodríguez nos convocaron a la reapertura del Colegio
de Costa Rica con casa nueva y dedicado a nuestra amada escritora Carmen
Naranjo. Dell y yo fuimos y supe que doña Ann+e estaba cerca pero no tuve el
gusto de saludarla.
Durante la
inauguración de la Feria
del Libro en el 2011, dicho ministerio había hecho el anuncio. Finalmente se
concretiza, lo cual nos alegra sobremanera.
En realidad El
Colegio de Costa Rica fue una institución adscrita al Ministerio de Cultura Juventud
y Deportes que alimentó a los costarricenses con majares artísticos e
intelectuales durante la década de 1970. Lo recodamos con cariño y respeto
porque es como La revista cultural de don Joaquín García Monge El Repertorio Americano
que poseen las características del mitológico ave Fénix. Le auguramos éxito y
permanencia y que pueda iluminar a nuestros jóvenes de hoy como lo hizo con nosotros, durante sus años dorados, antes de que cómo
diría Hesíodo, “LOS DIOSES ABANDONARAN LA TIERRA. “
Ignoro la
situación legal de los siguientes inmuebles. La antigua Información y el edificio del
antiguo Servicio Comercial Francés ambos ubicados ante lo que fuera Biblioteca
Nacional. Pienso que cualquiera de esas edificaciones hubiera sido más
adecuada. Allí pasan autos pero no trenes Y a propósito, quedaron muy hermosas
después de sus recientes restauraciones. Por desgracia ya muestran señales de
la visita de las plagas de los “artistas” del graffiti.
El Vice
ministro habló con tino y elocuencia y Carlos Cortés aprovechó el nombre de
pila y el apellido de la escritora para crear una hermosa metáfora en torno a
la figura de Carmen Naranjo Coto. El Sr. Alfredo Aguilar hizo de maestro de
ceremonia.
Dorelia
Barahona directora del proyecto informó que el espacio era/es principalmente
para escritores y que desde hace un tiempo ya se hacen actividades didácticas
como talleres literarios, traducciones, etc., eventualmente seria una
alternativa para la presentación de libros. Desde luego que Carmen no podía faltar.
Durante la proyección de un video autobiográfico, su espíritu pareció invadir
el espacio y a más de uno nos hizo verter lágrimas. TAL FUE LA FUERZA EMOTIVA DEL MOMENTO.
Nuestra única
objeción es el sitio donde se ubica el inmueble: la antigua estación del
ferrocarril de la Northern Railway
Company, entre rieles y calles. HAY UN EXCESO DE RUIDO. La antigua estación de los trenes al
Atlántico todavía está en uso. Porque hace poco se inauguró el tren
Metropolitano que ahora se ha hecho interprovincial (Cartago – San José-
Heredia) lo cual quiere decir que conforme aumente el tránsito así aumentará la
contaminación auditiva.
De nuevo deseamos que este nuevo- antiguo
proyecto del Ministerio y por ende del pueblo costarricense tope con todo el
éxito que se merece.
Para la Coleccionista de
Espejos:
Franklyn Perry
Comentarios
RonRamón