PosiblesFuturos

Una Antologia, es la reunión de varios relatos hechos por distintas personas, (o por una sola) con una misma unidad temática. En este caso, la Ciencia Ficción, que en el ámbito lattinoamericano con la sola ecepción de Asimov, es una forma de escritura relativamente nueva que; por azahares de la vida no se encuentra comtemplada como premiable en ninguna de las premisas para ser considerado dentro de los argumentos de premios nacionales. Supongo que eso debe al hecho de que al haber más de una persona; no se puede llegar a un punto equilibrado de pertenencia creativa, en que el futuro es posible y el posible futuro es un juego ideas girando en torno a la misma línea conceptual. Solo hay un problema, uno de los cuentos no encaja.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, nadie es capaz de predecir el futuro.
Por tanto, siempre me he negado a ser encasillado en la categoría de profeta. Prefiero el término extrapolador: creyente en la magia del universo; lo que intenta dejar en clarodo hacer, al menos para mí, que a grandes rasgos los futuros posibles, (llevando el juego del titulo) son posibles al mismo tiempo que ciertos acontecimientos, o inventos totalmente imprevistos pueden convertir cualquier previsión en un absurdo al cabo de muy pocos años. En 1920, Arthur C. Clarke, (sin parentezco con Jessica Clark) predijo en uno de sus cuentos lo que pasaría después de que el hombre llegara a la Luna, y acertó. Dijo, totalmente convencido, que la Tierra estaría rodeada de satélites artificiales que ayudarían a la comunicación entre los seres humanos, y que en el futuro vacacionaríamos en el espacio, y casi le tachan de loco; pero... volvió a acertar, y con ello se ganó el título de futurista o, de lo que es lo mismo el primer. ciencia ficcionista que le sacó brillo, a su particular bola de cristal; muchos acontencimientos que hoy vivimos y que, su momneto podrían cambiar el mundo.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, nadie es capaz de predecir el futuro.
Por tanto, siempre me he negado a ser encasillado en la categoría de profeta. Prefiero el término extrapolador: creyente en la magia del universo; lo que intenta dejar en clarodo hacer, al menos para mí, que a grandes rasgos los futuros posibles, (llevando el juego del titulo) son posibles al mismo tiempo que ciertos acontecimientos, o inventos totalmente imprevistos pueden convertir cualquier previsión en un absurdo al cabo de muy pocos años. En 1920, Arthur C. Clarke, (sin parentezco con Jessica Clark) predijo en uno de sus cuentos lo que pasaría después de que el hombre llegara a la Luna, y acertó. Dijo, totalmente convencido, que la Tierra estaría rodeada de satélites artificiales que ayudarían a la comunicación entre los seres humanos, y que en el futuro vacacionaríamos en el espacio, y casi le tachan de loco; pero... volvió a acertar, y con ello se ganó el título de futurista o, de lo que es lo mismo el primer. ciencia ficcionista que le sacó brillo, a su particular bola de cristal; muchos acontencimientos que hoy vivimos y que, su momneto podrían cambiar el mundo.
Aún así, quisiera curarme en salud en lo que respecta a la cronología que presento a continuación. Algunos de los acontecimientos que figuran en ella (particularmente las misiones al espacio) ya han sido programados y, por consiguiente, se llevarán a cabo en la fecha fijada. Creo que los demás sucesos podrían ocurrir, aunque espero que algunos de ellos nunca se hagan realidad.
Me gusta este acercamiento de Jessica Clarck, es la que me encanta por cierto.
Me gusta lo que hasta ahora he leído de Laura Casasa; es la que demuestra pasión.
Me gusta lo que hasta ahora he leído de Iván Molina; el descubridor de la investigaciòn como levmotiv a un mundo en resurgimiento.
Medio me gusta lo que hasta ahora he leído de David Díaz; porque pese a tener un estilo propio todavía le falta riesgo; pero hace un buen intento.
Medio me gusta lo que leí, pues no hay más referencia de Laura Quijano V., porque pese a que es uno de sus primeros textos veo una intención a decir algo que es lo que vale; y para nada,
Me gusta Antonio Chamu; es más desde mirando al Sur, creo, no veo despegue, y para mí esa es la única falla del libro. Pese a que la crítica diga que ironiza con la realidad, este texto es extrañamente parecido a Odisea 2000 algo, solo que en este caso, lo dejé de lado y dije next.
Buena inversión de la UNED, aunque la queja es la que ya dije.
7 Espejos y un cuarto de marco labrado
L.C.E Graice M
Comentarios
Yo me lei este libro y me encantó, es simplemente una obra de arte impresindible en la biblioteca de literatura costarricense.
Mis cuentos favoritos son el de Ivan, Jessica y el de Antonio. El de Ivan me parecio bellamente redactado y con un humor negro delicioso y una mano firme en lo que decia, Jessica por su estilo de denuncia y detalles estéticos es muy fuerte, no es el mejor de sus relatos, sin embargo, es muestra de su maestría y el de Antonio me parecio bellisimo en sus descripciones, el final es muy difícil de asimilar, sin embargo, eso es lo hermoso, la interpretación que cada lector le puede dar.
El de Laura Casasa me parecio muy metafórico, mas que de ciencia ficción, pero igual, con un mensaje divino que me agradó hasta desgarrar mi ser.
Laura Quijano esta bien, me parecío algo forzado, pero buen intento.
El de David, definitivamente me parecio buena la idea pero mal redactado.
Tu crítica, no me es clara, para próximas referencias. Gracias lindo ( o linda) por el espacio.
Este hermoso libro se debe dar a conocer.
Con respecto a la parte de Antonio Chamu, quise decir y lo sostengo, que lo escribe no me gusta. Es programa, en mi opinión, en base a peliculas fantasiosas de un mismo tema como Odisea al espacio que por desgracia vi todas desde mi tierna infancia porque mi mamá es más que una fanática en este tema, y yo estoy segura de que embaraazada de mi solo veía esas peliculas.
Grace M
Laura Casasa; tomaremos en cuenta su sugernecia; trataremos de mejorar lo cortante, cuando se pueda, y en cuando a la redacción haremos lo posible, porque esa es nuestra marca de fabrica.
Raque
En suma chiquitos, les están diciendo que hasta cierto punto les entienden, y que en otros hay que hacer cambios,ligeros ajustes, y eso es bueno. Dentro de lo que cabe, significa que van por buen camino. La Key MAster me dijo hoy que por fin pude hablar con ella, que le agradaba lo que había leido hasta ahora y eso viniendo de ella es todo un logro!!!
Dn Pepe
Aprovechando q entramos todos al mismo tiempo, que les parece si nos vemos en lo de d. Clo el sábado para celebrar el cumple de huesos bill; y de paso vemos como vamos con lectura? Al Skipe pq voy jalando
Migue
Parce
Raque
Gaby
:-D
Migue
:-D
La Darling
y no le recen...
Juna Domingo
:-D
Juan Domingo
:-D
Gaby
Gaby
Raque
:-D
:-D
fat
Julio
Los veo más tarde
:-D
Julio
Juan Domingo
La Darling
Anne
Dlia
Migue
Grace