El mar en la bolsa del estómago...
JOSUÉ ARCE-GRANADOS (2025)
Ingresar al mar en la bolsa del estómago es sentir el fuego recubriendo las palabras; la unidad del libro se completa con la mirada introspectiva del lector.
Estamos continuamente sumergidos en esta búsqueda que nombra la verdad como padre; analógicamente la estructura del árbol genealógico es el lugar desde donde el hablante lírico abre una nueva brecha, sin prejuicio, la limpia, la reconoce para dejarla en el pasado. Seguimos el recorrido y nos encontramos ante barrotes, blanco y negro los versos.
Esa tienda nos señala el camino y sigue llevándonos hacia dentro, porque las manos se extienden entre bocas que pronuncian lo que los oídos y la mirada intercambian en su sentido.
Aquí no se salva la razón, en los versos del autor la hoguera crece, como orugas.
Sin temor a explotar en las palabras, sangre que recorre, piel que canta imágenes dantescas.
Aquí Arce-Granados voltea el tiempo, dimensiona los deseos hasta que el jardín se deshaga del sentido colectivo; profundizar es el acto más poético que transforma los frutos y lo que se reconoce por casa.
En este poemario las puertas siempre están abiertas, porque el agua recorre la pulsión de los días, la piel es un ropaje que se puede intercambiar a la medida de nuestros movimientos, de nuestra mirada; ser hambre para no perder, como cita el poeta, para no perder el asombro.
Valeria Sandi Santa Cruz, abril de 2025
Con permiso del autor
Comentario (prólogo)
EL MAR EN LA BOLSA DEL ESTÓMAGO" -
Comentarios