Ahí donde lo ven, con su carita de abejón de mayo dormido, este es, sin duda hijo de las grandes europeas que dictan que
es mejor la experimentación sobre la escuela, o lo que es lo mismo la practica
hace al maestro; por eso le encontraremos dentro de la corriente de los
pintores franceses post-modernistas junto con Van Gogh, Toulouse-Lautrec y
Cézanne; pero pocos saben que, el ahora reclamado como legado francés fue en
realidad suramericano por nacimiento aunque haya visto la luz en Paris en 1848, y no extrañe entonces el
lugar de su muerte Atuona, Polinesia francesa, 1903, y realmente pocos sabrían que
también fue escultor…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi02Z1cy648pB3FanATpwUHx5Arm7oj4uGjIKXq72OhLvgisTv51jihjsKhItagG104PqJJH-IJG2JYaOgVV7RIHSdhsNzEAj5RYrykCC2xcgtxBom7UQemYTYVo02rq0RudB8PYE95Zc6P/s1600/pol1.png)
A Dios gracias, su carrera financiera quedó
interrumpida en 1882 por la crisis bursátil y decide entregarse por completo a
la pintura. Viéndose obligado a llevar una vida más modesta, se mudan a
Copenhague, donde su esposa cuenta con el apoyo de su familia. Pero el fracaso
es absoluto, ya que no encuentra clientes para sus cuadros. Al cabo de unos
pocos meses, decide regresar a Francia en compañía de su hijo Clovis, mientras
que su mujer se queda en Copenhague con los demás hijos. Este es el comienzo de
una época llena de miserias y deudas. La penuria económica le hace abandonar
París en 1886, refugiándose en Pont-Aven, un pueblecito de Bretaña, donde
conoce al pintor Charles Laval. Deseoso
de romper con todas sus fatalidades, Gauguin envía a su hijo a Dinamarca y
emprende viaje a Panamá junto con su amigo. Y en Panamá, con pico y pala se fue
a trabajar en la construcción de El Canal, antes que pintar personas que no
quieren salirse de los cuadros, y tras tres seis meses, humillado porque le
obligaron a caminar en mangas de calzones por orinar en la vía publica, tras
juntar unos pocos céntimos, vuelve a Paris, en 1887, aquejado de una enfermedad
viral termina en el mismo hospital donde estaba recluido Van Gogh: juntos
pasarán un tiempo en Arles, pero al no haber entendimiento entre ambos, Gauguin
regresa a Bretaña, y empieza un alejamiento del IMPRESIONISMO hacia el
SINTETISMO, de la mano de Emile Bernard.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_3sCnj4bPB-eYMuH_grSu98rBB_bekTd-v31t9QxKfVO5JeckC1ZhwShX6gY82eEBeMEw9pbBHF7zhDOvVuxdgFdaJfe7GR-TyQHFNkqteX9bWSiyA6u2aDSHIORXJLxnwkCszaimVFmE/s1600/pas1.png)
El resto de su vida lo pasó en Tahití y en las
islas Marquesas, a excepción de una visita a Francia. Se evade de la sociedad
de su época para encontrar en un entorno y entre gentes no corrompidas por el
progreso, las condiciones de autenticidad e ingenuidad primitiva en las que
puede florecer su pintura. Su exploración de la naturaleza y de las gentes de
lejanos países no es más que una vuelta al exotismo romántico.
Pero incluso aquí, las cosas no le fueron fáciles y
Gauguin acabó desesperado, enfermo, alcohólico y solo, hasta que en 1903 muere.
Para La Coleccionista de Espejos:
YKM
Para La Coleccionista de Espejos:
YKM
No hay comentarios:
Publicar un comentario