Cartuchos de té...
Hemos
decidido incursionar en el cine. Pero no al actual sino a aquel que dio origen a
los grandes intérpretes de grandes textos que formaron parte del mundo que nos
precedió. 
 
 Para La Coleccionista de Espejos: 
Olive Van H. Kellerman 
Datos, referencias y fotos tomadas de internet 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nuestra
primera selección es: El
     Manto Negro (The Black Shawl), escrita por Richard R. Lewis y producido y
     dirigido por William Spier y protagonizado por Maureen O'Sullivan(1944)    como Susan Applebie, y Dame Whithy como Elizabeth
     Masters.
Emitido en el programa
"Suspense", de Radio Vintage, el 27 de julio de 1944, es una extraña
historia sobre una mujer inglesa llamada Susan Applebie,  quien, al comenzar el episodio, nos cuenta que
está a punto de ser asesinada. Días antes, mientras iba de fiesta por el
pueblo, conoce a Elizabeth Masters, que de la nada le ofrece empleo como compañera
de casa, es decir Dama de Compañía cuyas principales responsabilidades serían
servir el té y conversar, y por eso, recibiría una buena paga: 400 dolares al
mes...  Es aquí donde la habilidad del
autor y de las actoras de crear suspenso entra en acción: ¿Qué hacer si por un
lado, pese a ser una chica con ciertos recursos familiares, por el hecho de
tener un novio no bien visto en familia por el que se fue de casa, necesita(n)
el dinero, y por el otro lado, cuando éste se entera de su nuevo empleo con
aquella extraña anciana, no está de acuerdo? A pesar de sus preocupaciones,
ella comienza con su nuevo empleo la noche siguiente del encuentro con Masters. Ahora, Susan está
prisionera en la casa de una mujer loca con un resentimiento particular contra
compañeras de casa y cualquier cosa puede pasar...
  Se recomienda
leer la película pero el libro es la mejor recomendación pero igual que la película, difícil de encontrar, aunque la primera tiene muchas reediciones...
Maureen O'Sullivan
¿Quién no recuerda a la primera Jane, la compañera de Johnny Weissmüller en Tarzán
de los Monos? Alguien podría imaginar que también fue la madre de otra
grande del cine, como lo es Mia Farrow.
 Nacida Maureen Paula
O’Sullivan, en Roscommon, Irlanda el 17 de mayo de 1911-Scottade, Estados
Unidos, 23 de junio 1998, hija de una pareja tan estrictamente católica que
hicieron de su vida fue una película desde el principio hasta el fin:
·        
Primaria; Colegio
de Monjas en Dublín
          Segundaria: Convento del Sagrado Corazón en Roehampton,  Londres
(ahora Escuela de Woldingham). 
Una de sus
compañeras de clase en Londres  fue Vivien
Leigh, de quien hablaremos en otro articulo. Terminó la segundaria en 
 Francia,
y regresó a Dublín a trabajar por los pobres, donde por
     casualidad Frank Borzage,  director
     de cine que se hallaba rodando el musical de la FOX Song o' My Heart (1930) en Dublín, le realizó una
     prueba de cámara, con las que ganó el papel de Eileen O'Brien, por
     lo que, a los 19 años acompañada de su madre viaja a Hollywood a terminar
     la filmación: a partir de entonces es considerada la
     "primera estrella de cine de Irlanda". 
 Francia,
y regresó a Dublín a trabajar por los pobres, donde por
     casualidad Frank Borzage,  director
     de cine que se hallaba rodando el musical de la FOX Song o' My Heart (1930) en Dublín, le realizó una
     prueba de cámara, con las que ganó el papel de Eileen O'Brien, por
     lo que, a los 19 años acompañada de su madre viaja a Hollywood a terminar
     la filmación: a partir de entonces es considerada la
     "primera estrella de cine de Irlanda".- De 1936 a 1963 (Y noten el juego de las fechas) estuvo casada con John Farrow y de 1983 a 1998 con James Cushing.
 - En 1947 dejó la actuación para atender a su marido enfermo de Tifus y a cuidar a sus siete hijos
 - Su hijo mayor, Michael, murió en un accidente de aeroplano mientras tomaba clases de vuelo, en 1958.
 - Es ex- suegra de Frank Sinatra, Woody Allen y André
     Previn. 
 - Fue relegada a artista de interés romántico tras la
     muerte de Irving Thalberg, ejecutivo principal de MGM
 - Su Estrella de la fama está en el 6541 Hollywood
     Boulevard, frente a la estrella de Johnny Weissmüller.
 - Su hijo, el escultor Patrick Farrow, se suicidó
     el 15 de junio de 2009.
 - Falleció a los 87 murió por un
     ataque cardiaco. Era el 23 de junio de 1998, en Arizona 
 
Filmografía
Películas
- So This Is London (1930)
 - Song
     o’ My  Heart (1930)
 - just Imagine (1930) 
 - Princess and the Plumber (1930)
 - A Connecticut Yankee (1931)
 - Skyline (1931)
 - The Big Shot (1931)
 - Tarzan the Ape Man  (Tarzán de los Monos, 1932)
 - The Silver Lining (1932)
 - Fast Companions (1932)
 - Skycraper Souls (1932) 
 - Okay, America! (1932)
 - Payment Deferred (1932) 
 - Strange Interlude (1932)
 - Robbers’ Roost (1932)
 - The Cohens and Kellys in Trouble (1933)
 - Tugboat Annie (1933)
 - Stage Mother (1933)
 - Tarzan and His Mate (Tarzán y
     su compañera, 1934)
 - The Thin Man (La cena de los
     acusados, 1934)
 - Hide-Out (1934)
 - The Barretts of Wimpole Street (1934)
 - David Copperfield (1935)
 - West Point of the Air (1935)
 - Cardinal Richelieu (1935) 
 - The Flame Within (1935)
 - Woman Wanted (1935)
 - Anna Karenina (1935)
 - The Bishop Misbehaves (1935)
 - The Voice of Bugle Ann (1936)
 - The
     Devil-Doll (1936) 
 - Tarzán Escapes (1936) 
 - A Day at the Races (Un día en
     las carreras,1937)
 - The Emperor’s Candlesticks
     (1937)
 - Between Two Women (1937)
 - My Dear Miss Aldrich (1937)
 - A Yank at Oxford (1938)
 - Hold That Kiss (1938)
 - Port of Seven Seas (1938)
 - The Crowd Roars (1938)
 - Spring Madness (1938)
 - Let Us Live (1939)
 - Tarzán
     Finds a Son!, (1939) 
 - Sporting Blood, (1940) 
 - Pride
     and Prejudice, (1940) 
 - Maisie Was a Lady (1941)
 - Tarzan’s Secret Treasure (1941)
 - Tarzan’s New York Adventure
     (1942)
 - The
     Big Clock (1948) 
 - Where Danger Lives (1950)
 - No Resting Place (1951)
 - Bonzo Goes to College (1952)
 - All I Desire (1953)
 - Mission Over Korea (1953)
 - Duffy of San Quentin (1954)
 - The Steel Cage (1954)
 - The Wings of Eagles (1957)
 - The Tall T (Los Cautivos1957)
 - Wild Heritage (1958)
 - Never Too Late (1965)
 - The Phynx (1970)
 - One
     Who Was There,  (1980) 
 - Too Scared to Scream (1985)
 - Hannah and Her Sisters (1986)
 - Peggy
     Sue Got Married, (1986)
 - Stranded (1987)
 
Apariciones Cortas
- Hollywood Extra: The First Step (1936)
 - Hollywood - The Second Step
     (1936)
 - Unusual Occupations: Film Tot Holiday (1947)
 - Screen Snapshots: Hollywood Shower of Stars
     (1955)
 - Mandy’s Grandmother (1978)
 
Trabajos Para La Televisión
- The Today Show (Today Girl from 1963 - 1964)
 - The Great Houdini (1976)
 - All My Children (cast member in 1981)
 - Morning’s at Seven (1982)
 - Guiding Light (cast member in 1984)
 - Search for Tomorrow (cast member in 1985)
 - Good Old Boy: A Delta Boyhood (1988)
 - With Murder in Mind (1992)
 - The Habitation of Dragons
     (1992)
 - Hart to Hart: Home Is Where the Hart Is (1994)
 
Teatro en Broadway
- Falsettos, 1992
 - Cat
     on a Hot tin Roof. 1990
 - Morning's at Seven, 1980
 - No Sex Please, We're British, 1973
 - Charley’s Aunt, 1970
 - The Front Page, 1969
 - Keep It In the Family, 1967
 - The Subject Was Roses, 1964
 - Never Too Late, 1962
 
Radioteatro
- Maisie
     Was A Lady (1941), emitido por el Lux Radio Theater, adaptación de la película de igual
     nombre en la que Maureen también actúa, con Ann Sothern como Maisie
     Ravier, Lew Ayres como Robert 'Bob' 'Bobby' Rawlston y Maureen
     O'Sullivan como Abigail 'Abby' Rawlston.
 
Reconocimientos
Año 
 | 
  
Resultado 
 | 
  
Premio 
 | 
  
Categoría 
 | 
  
Obra 
 | 
 
1966 
 | 
  
Nominada 
 | 
  
Golden
  Laurel (Laurel Awards) 
 | 
  
Actuación
  en comedia, Femenina 
 | 
  
Never  too Late (1965) 
 | 
 
1983 
 | 
  
Nominada 
 | 
  
ACE
  (CableACE Awards) 
 | 
  
Actriz en
  Theatrical o Programa No Musical 
 | 
  
Morning's at Seven (1982)(TV) 
 | 
 
1990 
 | 
  
- 
 | 
  
Estrella
  en el Paseo de Hollywoood 
 | 
  
Películas 
 | 
  
- 
 | 
 


Comentarios