1. Sobre el arte de escribir,,,

Francisco Zúñiga Díaz, decía que escribir es juego...

A partir de mi propia experiencia como escritora, poeta y tallerista, he descubierto que tenia razón, toda la razón del mundo pero no todos los jugos se aprenden en la infancia o, son necesariamente fáciles: todos tienen un gen creativo que dan un resultado diferente cada vez que los utilizamos...

   El juego de la escritura es sin embargo, uno del que no podemos sustraernos, pues a escribir todos aprendemos en la infancia primaria y lo dejamos cuando crecemos conscientes de que es un trabajo que no deja muchas cosas sobre la mesa y no obstante, es el peor trabajo del mundo porque a la primera y única persona que nunca vamos a justificar ni a quedar bien es a nostro@s mismos...

Yendo al punto. Si ha decidido ser escritor, recuerde que además de lápiz y papel necesita saber que las reglas son simples y no necesitan de mayor explicación.

Regla 1:

La literatura y es especial la poesía, son la segunda vida y NO una opción de vida.  

·         Sirve para transcender nuestras fallas ayudando/nos/ a superar entuertos personales.

Regla 2:

   Para el poeta o el escritor, No importa la educación formal, sino lo que quiere expresar por si mismo...

·        Aunque influenciable, sea único. Tenga su propio estilo y no olvide que el arte siempre dice la verdad

Regla 3:

Aunque lleve su mismo nombre y forma de ser tenga un AVATAR ¿sabe qué significa eso, verdad?:

·        Usted es igual a cualquier persona: ama, bebe, cocina, vive, la única diferencia es que usted sabe qué y cómo contar la historia

En este punto debe recordar que:

·         El poeta, el escritor en general, nunca es quien vemos y nada de lo diga o haga, es personal

Regla 4:

Si escribe por desahogo tenga presente que:

·        Lo que escribimos eso somos, tan claro como el papel, es decir, no son validas ni explicaciones ni asumir que nos atacan por malestares personales
Regla 5:

Escribir entre familia y amigos es fácil.

·        Pruebe a hacerlo por usted y sin otra guía que lo que le dicte SU DESEO Y SENTIDO COMÚN: solo cuando el acido de la critica, o mejor aun, el actuar de los que traten de controlar sus avances, a) enmudezca, b)  o, no tenga nada mejor que hacer o decir de sobre su obra, SU TRABAJO VALE. Lo de más son líneas de jabon para lavar ropa sucia

Regla 6:

 Si es novel, es decir sin mucha experiencia, los talleres literarios son siempre una buena opción para medir nuestro progreso pero

·        Asuma siempre responsabilidad sobre lo que hace
·        Usted no esta ahí para juzgar a nadie más que a usted, o sea para aprender que siempre la mejor opción es siempre ir contra corriente y no parecerse a nadie

·        Se critica la obra JAMAS AL CUERPO, o como Zuñiga se lee el fondo y no la forma...

Regla 7:

 Desde el momento que se emplee como escritor compra el sombrero de CRITICO LITERARIO, la excelencia es parte de su meta

·        Según los Yorubas, Todo enemigo es fiel a lo que quiere destruir...Tanto si lo atacan como si lo ignorasen, Si pasa por ese filtro, nada, repito NADA lo hará caer

·         Sobre todo en poesía ningún determinismo es cierto: NADIE ES LO QUE ES, HASTA QUE PRUEBE LA FRAGUA DE LA CRÍTICA, especialmente la mala, PORQUE ESO DEMUESTRA QUE SE LEYÓ

·         Diga las cosas como son. La mentira es algo que solo usamos conseguir lo que queremos: enganchar al lector

Regla 8:

Ante la Critica, tenga sentido del humor

·        ¿Qué más se supone debería hacer un critico?
 
Regla 9:

  El ser poeta o escritor no es un asunto casual sino causal: resultado directo del saber quién soy y qué quiero lograr, ¿Fama, éxito, reconocimiento, qué? en este punto debes recordar que

·         Este es el camino del héroe: mente fría y lápiz siempre trabajando

·         Huya de la ZONA DE CONFORT: sino esta dispuesto a trabajar por lo escribe pues Ser poeta no tiene nada que ver con cómo me ven los demás sino con cómo me veo, me quiero y me acepto YO

·         El poeta es un verbo que evoluciona cada vez de forma distinta,  por tanto, no se preocupa sino ocúpese DE crear. Lo demás es papel higiénico, y ya sabemos para qué es...

Continuará...

Para La Coleccionista de Espejos
Dlia Mc Donald Woolery


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vanguardismo Costarricense

Todas las Voces que Canta el mar...

La Visita del Poeta